Las 10 noticias más leídas de 2020

Por Ángeles Moya
Inicio / Noticias / Sectoriales / Las 10 noticias más leídas de 2020

La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19 se ha visto reflejada en las noticias más leídas de nuestra página web durante 2020. Estas informaciones, que indicaremos a continuación, también han concentrado el interés de los lectores en nuestros boletines diarios. Y es que, este año todos hemos vivido una situación inédita provocada por la pandemia, situación que ha repercutido, de diferentes maneras, en ferreterías y centros de bricolaje. Éstas han sido las 10 noticias más leídas de este año que está a punto de concluir:

1.- Cómo siguen funcionando las ferreterías durante el estado de alarma.

Tres días después de decretarse el estado de alarma en España, C de Comunicación obtuvo la confirmación oficial de la Secretaría de Estado de Comercio que indicaba claramente que las ferreterías no podían abrir al público, tal y como establecía el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba esta situación excepcional en toda España.

2.- Los centros de bricolaje toman medidas contra el coronavirus.

La preocupación por la situación sanitaria provocada por el coronavirus llegó, como no podía ser de otra manera, a las tiendas del sector de ferretería y bricolaje. Antes incluso de que se decretase el estado de alarma, algunas cadenas emitieron comunicados a sus proveedores y empleados con las medidas y recomendaciones a seguir.

3.- Las ferreterías no pueden abrir: desconcierto en las primeras horas.

La declaración del estado de alarma en España, debido al coronavirus, sembró dudas en el comercio de ferretería, puesto que en el Real Decreto por el que se establecía esta situación excepcional no aparecían las ferreterías como establecimientos autorizados para su apertura. (De ahí que, como se observa en la primera noticia más leída, C de Comunicación contactara con la Secretaría de Estado de Comercio para aclarar las incógnitas que surgieron en el sector).

4.- Crisis por coronavirus: las ferreterías sí pueden abrir en Italia, pero…

Un día antes de que se decretase el estado de alarma en España, y sin que se supiese con exactitud que ese hecho se iba a producir, las miradas se volvían hacia Italia, país en el que ya se estaban adoptando medidas para contener la pandemia y en el que las ferreterías, a pesar de las restricciones, sí podían abrir sus puertas.

1584086136 ferramenta trilussa interior 1 large nocrop

Imagen de archivo de Ferramenta Trilussa, en Roma.

5.- Los 5 productos más vendidos por Leroy Merlin en Black Friday.

En C de Comunicación analizamos cuáles fueron los productos de ferretería y bricolaje más vendidos en el Black Friday. En el caso concreto de Leroy Merlin, los más vendidos fueron cinco artículos con precios que oscilaban entre los 13,60 euros y los 1,199 euros.

6.- No toda la construcción está permitida: obras y reformas en viviendas, suspendidas hasta el fin del estado de alarma.

A mediados de abril, algunas actividades económicas pudieron retomar su actividad, a pesar de que el estado de alarma seguía vigente en toda España. Aunque el sector de la construcción fue uno de los que podían reanudar dicha actividad, la orden ministerial de Sanidad que aliviaba las restricciones señalaba algunas excepciones.

7.- Las ferreterías podrán abrir con cita previa a partir del 4 de mayo.

En mayo llegaban, por fin, buenas noticias para el sector. La desescalada por fases, anunciada por el Gobierno el 28 de abril, suscitó algunas dudas, especialmente en lo que a grandes superficies se refería. Lo que sí parecía claro es que las ferreterías podrían levantar la persiana, pero sólo para atender a sus clientes con cita previa.

1588158854 cartel abierto recurso 1 large nocrop 

8.- Estos son los productos que hasta el 31 de julio de 2020 estarán exentos de IVA.

A finales de abril se publicó en el BOE un Real Decreto con medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, puesto que la crisis del COVID-19 estaba haciendo mella en muchos negocios. Entre otros aspectos, se incluía un listado con 41 grupos de productos que, desde la publicación del Real Decreto y hasta el 31 de julio de 2020 tendrían IVA cero.

9.- Los almacenes de Bricomart vuelven a estar disponibles para particulares.

A mediados de mayo, Bricomart pudo abrir de nuevo sus almacenes al público general y amplió su horario de apertura: de 7.30 h a 20.30 h. Los profesionales, que ya podían acudir a las tiendas desde primeros de mayo, tuvieron que continuar identificándose como tales para acceder a los establecimientos (mediante declaración trimestral anual de IVA, modelos 347, 115, 130, 202 o declaración tributaria similar).

10.- Leroy Merlin abre desde hoy sus tiendas para los particulares.

Leroy Merlin también pudo abrir de nuevo sus tiendas para los usuarios particulares el día 19 de mayo, con una delimitación máxima del espacio en 400 m2 y un aforo del 30 %, tal y como permitían las medidas de flexibilización para el comercio aprobadas por el Gobierno. 

¿Qué tipo de noticias son las que más te han interesado durante 2020?

Encuesta finalizada

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio