Inicio / Noticias / Sectoriales / El Gremi quiere formar un frente común con organizaciones empresariales para abordar los retos de las pymes

El Gremi quiere formar un frente común con organizaciones empresariales para abordar los retos de las pymes

Por Marta JiménezDirectora general de C de Comunicación

Con el objetivo de conseguir la unión del mundo empresarial y afrontar los retos comunes a todas las pymes, el Gremi de Ferreteria de Catalunya busca reforzar sus alianzas con diferentes organizaciones. Entre ellas se encuentran PIMEC, Consell de Gremis, CECOT e, incluso, la Generalitat. Sin olvidar la colaboración con Agrefema (el gremio de ferreterías de Madrid) y la Fundación Txema Elorza.

Para Andreu Maldonado, presidente del Gremi, esta unión resulta imprescindible para resolver los grandes desafíos del sector. Uno de los más preocupantes consiste en el cierre de ferreterías. Según los datos que aportó durante la convención anual del Gremi (celebrada ayer, 16 de mayo, en Sant Cugat Sesgarrigues, Barcelona), cada año, y desde 2015, desaparece en Cataluña un 10 % de ferreterías.

Una situación que se ve perjudicada por la existencia de cuatro convenios diferentes -uno por cada provincia catalana-.

El Gremi y las anteriormente citadas organizaciones empresariales van a hacer un frente común en la próxima negociación del convenio, que finaliza el año que viene, para abordar cuatro aspectos clave:

  • Absentismo laboral, que se ha incrementado de manera notable en los últimos años.
  • Horas extras (limitadas en la actualidad).
  • Complementos de incapacidad laboral transitoria.
  • Absentismo remunerado.

Sinergias para que la ferretería ofrezca servicios

Otra de las preocupaciones del Gremi consiste en que las ferreterías catalanas ofrezcan servicios a sus clientes. Por ello, está explorando la consecución de acuerdos con diferentes gremios que mantienen sinergias con el de ferretería, con el objetivo de compartir las bases de datos de profesionales (pintores, instaladores eléctricos, etc.) y generar venta cruzada.

Andreu Maldonado también incidió, durante la convención, en la oportunidad que significa la Academia Profesional que la Fundación Txema Elorza (de la que es patrono) está desarrollando para los empleados de las ferreterías y los suministros industriales y en la que se están implicando los propios ferreteros para compartir sus conocimientos.

Cuatro recomendaciones del Gremi a los ferreteros

  • Incorporar servicios a su propuesta de valor.
  • Especializarse en uno o varios verticales de producto.
  • Innovar en modelos de negocio y en productos.
  • Ofrecer formación continua a los equipos.

“Morrosidad” frente a morosidad

A la convención del Gremi acudió también Antoni Cañete, presidente de PIMEC (patronal de pequeñas y medianas empresas de Cataluña), quien insistió de forma vehemente en la necesidad de que los empresarios se involucren para conseguir que su voz sea escuchada ante los legisladores y las administraciones.

Cañete, que es asimismo presidente de la Plataforma contra la Morosidad, hizo referencia a la, según sus palabras, “morrosidad” de las grandes superficies, que incumplen en España los plazos de pago establecidos, mientras que en otros países europeos (con regímenes sancionadores) cumplen con ellos. Esto implica, en su opinión, que estas grandes organizaciones se financian a costa de sus proveedores (la mayoría, pequeñas y medianas empresas), a los que, en muchos casos pagan a más de 130 días.

En próximos boletines ampliaremos información sobre la convención del Gremi.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio