Inicio / Tiendas de bricolaje / Análisis del bricolaje en España en una década (I): evolución de Leroy Merlin en ventas, tiendas, empleados y rentabilidad

Análisis del bricolaje en España en una década (I): evolución de Leroy Merlin en ventas, tiendas, empleados y rentabilidad

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Los números, por sí solos, permiten comprender la dimensión de una compañía o incluso de un sector. Si echamos la vista atrás para analizar la evolución en facturación, rentabilidad y número de empleados de las grandes superficies de bricolaje en España durante la última década no es difícil entender la posición dominante de Leroy Merlin.

Y es que la multinacional del bricolaje, pese a que este año aún no ha comunicado los resultados obtenidos en España en 2023, ha disparado su crecimiento en ventas en los últimos diez años. Un primer dato: desde 2012, su facturación ha crecido más de un 162 %.

En el año 2022 -últimos datos de ingresos disponibles-, Leroy Merlin alcanzó en España los 3.346 millones de euros en España frente a los 1.281 millones que logró diez años antes.

De la gráfica se traduce un importante incremento de la facturación de Leroy Merlin en el año 2021, tras la pandemia del COVID-19 y con el auge de los trabajos de bricolaje en los hogares, así como la integración de los establecimientos de Akí Bricolaje.

Leroy Merlin multiplica por dos los empleados en diez años

El de la facturación, sin embargo, no es el único indicador que permite observar la evolución y el crecimiento de Leroy Merlin en una década. También el del número de empleados, impulsado por las aperturas que la enseña ha realizado en este periodo -de 55 tiendas en 2012 a las 133 en 2022, y en la actualidad son 137- ha crecido de forma notable.

Y es que Leroy Merlin ha multiplicado por dos su número de empleados en España en los últimos años: ha pasado de los 7.241 con los que contaba en 2012 a los 15.050 con los que cerró el año 2022.

En el apartado de la rentabilidad, es donde se aprecia un descenso en 2022 con respecto a 2012. La rentabilidad se obtiene de la división entre el EBITDA y la facturación multiplicado por 100, lo que proporciona una perspectiva clave sobre la marcha de las compañías.

Así, mientras la rentabilidad de Leroy Merlin en España en 2012 se situaba en el 11,3 %, en el año 2022 era del 5 %, según los datos presentados por la multinacional en el Registro Mercantil.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio