Unos cinco años han transcurrido desde el arranque del proyecto de El Sabio. Por el camino, muchos cambios, aciertos y errores que han ido definiendo a la compañía hasta llegar al concepto actual: “una empresa de distribución de material de ferretería algo atípica”. Así lo define Ricardo Muñoz, director de Planificación Estratégica del grupo Internaco, en conversaciones con C de Comunicación.
Una empresa de material de ferretería exclusivamente, porque la parte de maquinaria recae ahora sobre 92 S.A -otra de las empresas del grupo Internaco- y “algo atípica” porque “proveemos una serie de servicios a los ferreteros que creemos que necesitan”, explica Ricardo.
Entre ellos, el de la imagen corporativa de las tiendas de El Sabio, algo que Ricardo, reconoce, “generó mucha confusión”. “Eso no es más que un servicio. Si tú no tienes una buena imagen y quieres modernizarla, se lo puedes encargar a una agencia de publicidad o nosotros te dejamos la nuestra que ya la tenemos hecha”, asegura Ricardo.
Otros de estos servicios incluyen formación, perfilamiento de tienda, marcas exclusivas, marketing general y específico para los puntos de venta o asesoría para optimizar el punto de venta. Servicios, en todo caso, opcionales para el asociado, que es quien decide cuál le viene mejor.
Integración de Ferbric
Otra de las claves del proyecto, por ser una de las operaciones más recientes, es la situación tras la adquisición de la central de compras Ferbric por parte de El Sabio, materializada a finales del año pasado, y sobre la que El Sabio no había proporcionado demasiados detalles tras la operación.
“Ferbric tenía una parte que a nosotros nos hacía falta, que era todo lo relacionado con cómo se gestionaban los pedidos directos a proveedor. Y nosotros teníamos una parte que a ellos les hacía falta, que era el almacén”, relata Ricardo.
Otro aspecto que resalta Ricardo con la compra de Ferbric es la “adquisición de conocimiento”. Del equipo de Febric, Mario Pérez se ha integrado en la compañía enfocado en la relación directa con proveedores y Jordi Peiro, liderando toda parte de product managers a nivel de de ferretería. Sin embargo, la integración de Ferbric ha provocado la salida de Josep Tomás, quien fuera director comercial de Ferbric.
Objetivos de facturación de El Sabio
El Sabio cuenta actualmente con 300 asociados y unos 3.500 clientes en la península ibérica, según los datos proporcionados por la compañía.
El proyecto, aseguró Ricardo, sigue proyectando su crecimiento con una “dirección clara sobre lo que queremos ser de mayores y el camino para lograrlo”. Para este 2025, la empresa estima unos 30 millones de euros de facturación.
Aciertos y errores en el proyecto
Ricardo Muñoz también traslada a C de Comunicación, algunos de los aciertos y errores que ha cometido El Sabio en estos años de andadura.
Entre los ‘debes’ de la compañía, la de una comunicación más clara sobre la naturaleza de El Sabio. “A nivel de concepto de negocio, creo que fuimos muy buenos dando a conocer El Sabio, pero malos explicando lo que era. Todo el mundo conocía El Sabio, pero muy poquitos sabían si era una cadena, una cooperativa, una central de compras…”, explica Ricardo.
Otro de los aprendizajes que, explica Ricardo, han asumido desde El Sabio es el relativo a la gama. “Cubríamos una parte muy pequeña, y luego decidimos apuntar a todo, pero no era esa la solución. Ahora tenemos claro qué es lo queremos ser, dónde queremos estar, qué productos queremos tener, cuáles tienen que estar al almacén, cuáles no, etcétera”, resaltó Ricardo.
Con todo, el propio Ricardo considera a El Sabio como “un proyecto ilusionante y perfectamente ilusionado, con unas bases sólidas”.