Inicio / Tiendas de bricolaje / Reportaje | Leroy Merlin y la promoción de parques comerciales, una larga carrera de resistencia judicial

Reportaje | Leroy Merlin y la promoción de parques comerciales, una larga carrera de resistencia judicial

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Uno de los pilares estratégicos para Leroy Merlin es la promoción de grandes parques comerciales. El más ambicioso hasta la fecha, con buena parte de la superficie ya en marcha, es el de Adeje (Tenerife). Pero la multinacional, a través de su vehículo promotor Inmobiliaria Leroy Merlin S.L.U, ya previó destinar casi la mitad de su inversión total en España -fijada en 415 millones de euros- en el desarrollo de este tipo de proyectos hasta 2025.

Precisamente la expansión del sector residencial prevista en algunas ciudades españolas abre las puertas al desarrollo de parques comerciales destinados a dar servicio a los nuevos residentes, un formato que sigue despertando gran apetito entre promotores, inversores y operadores.

Además de la promoción de Adeje Shopping, la compañía ya tiene en marcha desarrollos comerciales como el de Badajoz, cuya primera fase -de 38.000 m2– culminará este año y con una segunda ampliación más adelante.

La rama inmobiliaria de Leroy Merlin no está exenta, en todo caso, de los habituales escollos judiciales con los que se topan este tipo de proyectos, repletos de trámites administrativos, normativas contradictorias y tecnicismos jurídicos.

El proyecto de Adeje de Leroy Merlin es, quizás, el más paradigmático. Con todos los pronunciamientos judiciales, eso sí, a favor de la multinacional.

Las demandas de la asociación de comerciantes de Adeje

Y es que Leroy Merlin ha ido sorteando con éxito las trabas judiciales sobre la licencia para construir un macrocomplejo comercial en la zona.

Los tribunales, con un último capítulo a finales del año pasado, han ido validando una licencia que ya en 2017 la Asociación de Empresarios Comerciantes y profesionales de Adeje (AECPA) consiguió tumbar a base de alegaciones a las autoridades competentes.

La oposición de los comerciantes de la zona arrancó en el año 2015 con la impugnación de la licencia de obras y la contienda ha continuado año a año hasta la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz de Tenerife, fechada a finales de 2024.

La asociación reclamaba en su última demanda que Leroy Merlin no había iniciado su actividad comercial dentro de los tres años que, presumiblemente, concede la ley desde la expedición de la licencia y, por tanto, había caducado.

El Tribunal argumentó, sin embargo, que la normativa no impone ese plazo per se y que solo cabe permite declarar la caducidad si se fija expresamente un plazo y este no se cumple.

Un nuevo espaldarazo a Leroy Merlin, que sigue adelante con su proyecto en Adeje, donde la enseña ya se instaló en 2021 y donde se siguen incorporando nuevas firmas que completarán el mix comercial.

La competencia, también a la caza

La carrera de fondo judicial para Leroy Merlin, en todo caso, no es desconocida para la empresa.

Desde hace año son notorias las luchas judiciales y administrativas con su principal competidor, Bauhaus, en aquellas zonas donde ambas enseñas comparten espacios muy próximos.

La batalla judicial por la licencia de Leroy Merlin en Girona, aún pendiente de resolución por parte del Tribunal Supremo -en este caso los tribunales dieron la espalda a la multinacional del grupo ADEO- o la más reciente en La Hoya (Alicante), donde Bauhaus ha interpuesto una demanda con Leroy Merlin son algunos de los ejemplos de la carrera de fondo jurídica que supone el desarrollo de grandes proyectos comerciales.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio