Inicio / Jóvenes ferreteros / Nuria Esquerda, Mejor Joven Ferretera 2025
Nuria Esquerda
XI Jornada de Jóvenes Ferreteros

Nuria Esquerda, Mejor Joven Ferretera 2025

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales
Nuria Esquerda se proclamó Mejor Joven Ferretera de 2025 en la XI Jornada de Jóvenes Ferreteros, recogiendo el testigo de Verónica Albiach. La acompañaban como finalistas Amparo Rodríguez (Suministros Santo Domingo), Marc Puig (Ferretería Ustrell), Toño Escrig (Ferretería Escrig) y Javier Sanz de Galdeano (Ferretería Arga), en una edición marcada por la diversidad de modelos de negocio, la presencia de nuevas generaciones con visiones distintas y una conversación profunda sobre el futuro de la ferretería.

Nuria Esquerda, directora de Marketing y Operaciones de Suministros Industriales Esquerda, se alzó con el Premio Mejor Joven Ferretera 2025 en la XI Jornada de Jóvenes Ferreteros celebrada este jueves 13 de noviembre en Madrid. Un reconocimiento que pone en valor su apuesta decidida por la digitalización, la profesionalización y el impulso del talento femenino en el sector.

Finalista ya en 2024, Esquerda ha consolidado este año un proyecto de transformación que combina tradición familiar y modernización, y que la ha convertido en una de las voces referentes dentro de la nueva generación del sector.

La entrega del galardón corrió a cargo de Verónica Albiach, gerente de Ferretería Affna y ganadora de la pasada edición. La emoción marcó especialmente el cierre de la intervención de Nuria Esquerda, cuya voz tembló al recordar el legado de su abuelo, de sus tías y de sus padres, y el camino que ha recorrido para honrar lo que construyeron.

Habló de noches de dudas, de decisiones difíciles y de cómo “mantener vivo el corazón de la empresa” ha sido siempre su brújula. Agradeció a su equipo, que la ha visto crecer, y confesó que este premio representa para ella mucho más que un reconocimiento profesional: es una forma de devolver la confianza a su familia y demostrarles que el futuro de Suministros Industriales Esquerda está en buenas manos.

Verónica Albiach (Mejor Joven Ferretera de 2024) junto a Nuria Esquerda (Mejor Joven Ferretera de 2025)

Un debate que mostró el presente y el futuro del relevo generacional

La elección de la Mejor Joven Ferretera estuvo precedida por una mesa de debate con los cuatro finalistas presentes: Amparo Rodríguez (Suministros Santo Domingo), Marc Puig (Ferretería Ustrell), Toño Escrig (Ferretería Escrig) y Nuria Esquerda (Suministros Industriales Esquerda). El quinto nominado, Javier Sanz de Galdeano (Ferretería Arga), tuvo que abandonar la jornada antes del coloquio final.

El encuentro sirvió para exponer los retos, modelos de gestión y experiencias que están marcando la nueva etapa del sector, en un formato ágil y práctico que permitió contrastar visiones y compartir aprendizajes.

Liderazgo joven: transformar sin romper el legado

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la complejidad de asumir el relevo generacional en empresas donde conviven valores profundamente arraigados con nuevas formas de trabajar.

Nuria Esquerda y Amparo Rodríguez compartieron la dificultad de “hacerse valer” en un equipo con empleados que las han visto crecer, y cómo las herramientas digitales han servido para profesionalizar procesos y ganar autoridad desde la gestión.

Además, Rodríguez, defendió la necesidad de combinar la parte humana con incentivos y control, destacando la implementación del autoservicio y del cajón de cobro automático como medidas que han reducido errores y tensiones internas.

Por su parte, Marc Puig explicó cómo dio un giro radical a un negocio que consideraba “obsoleto”, apostando por el autoservicio, la analítica de datos, PowerBI, la venta B2B “y un modelo replicable”. Su visión se centra en demostrar que la ferretería es un sector vivo, escalable y con potencial para atraer talento joven.

De izquierda a derecha: Amparo Rodríguez, Toño Escrig, Marc Puig y Nuria Esquerda

Innovación, diferenciación y nuevos modelos de crecimiento

Toño Escrig llevó el debate hacia la importancia de la diferenciación. Nacido “literalmente encima de una ferretería”, explicó cómo su marca propia (Himalaya) y su presencia en redes sociales han transformado tanto su negocio como la percepción del sector entre los jóvenes. Además, expuso cómo mejoró la calidad de vida laboral de su equipo reduciendo horarios y liderando desde el buen ambiente.

Nuria Esquerda recordó también la iniciativa que impulsó desde el Gremi de Ferreteria de Catalunya: el programa de desarrollo para mujeres ferreteras. Nacido el pasado año y ampliado en este 2025, el proyecto ha tenido una acogida tan notable que —según avanzó— dará el salto fuera de Cataluña para convertirse en un espacio de formación y acompañamiento abierto a las profesionales de todo el país.

La voz del futuro: retos compartidos

Los cuatro finalistas mostraron perfiles muy distintos, pero coincidieron en varios puntos clave:

  • La formación como motor para sostener el relevo.
  • La profesionalización como única vía para competir con nuevas enseñas y grandes grupos.
  • La digitalización no como fin, sino como herramienta para liberar tiempo y mejorar la toma de decisiones.
  • El orgullo de pertenencia a un sector que, como dijo Puig, “tiene alma”, y al que todos quieren contribuir desde la innovación sin perder la esencia.

El minuto final: de la reivindicación al corazón

La parte más emotiva de la mesa de debate llegó con el minuto final de cada candidato, donde pudieron dirigirse directamente al público para explicar por qué merecían el premio.

Toño Escrig abrió el turno recordando que la clave del sector es “ser valiente y optimista”, animando a diferenciarse y no tener miedo a innovar.

Amparo Rodríguez habló de esfuerzo, de adaptación y de la complejidad del liderazgo en una empresa familiar, resaltando la importancia de la formación y la paciencia.

Marc Puig puso el énfasis en las noches empeñadas en transformar su negocio, en “las horas detrás de una pantalla” y en su misión de modernizar la ferretería para que otros jóvenes quieran seguir.

Y, por último, Nuria Esquerda cerró con la intervención más emotiva, recordando el legado de su familia, la fuerza de su equipo y el deseo de honrar a quienes levantaron la empresa desde cero. Una intervención que reflejó un relevo generacional maduro, consciente y comprometido.

XI Jornada de Jóvenes Ferreteros

Un sector en transformación guiado por su juventud

La XI Jornada de Jóvenes Ferreteros volvió a demostrar que el relevo generacional no sólo está en marcha, sino que viene acompañado de proyectos sólidos, ideas innovadoras y una nueva cultura de liderazgo basada en la profesionalización, la eficiencia y la cercanía.

Este 2025, la historia la ha escrito Nuria Esquerda, pero los cuatro finalistas evidenciaron que el futuro del sector pasa por ellos: por quienes transforman, modernizan y lideran desde la convicción de que la ferretería sigue siendo un negocio con futuro.

Patrocinadores XI Jornada de Jóvenes Ferreteros
Patrocinadores XI Jornada de Jóvenes Ferreteros
guest
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
F.M.ALMIRANTE
F.M.ALMIRANTE
14/11/2025 14:37

MUCHISIMAS FELICIDADES

Nuria Esquerda
Nuria Esquerda
14/11/2025 14:23

Agradezco enormemente este reconocimiento. Un orgullo poder representar a mi familia y a la nueva generación de nuestro sector.

Scroll al inicio