Un 55,3 % del medio centenar de proveedores que participaron en la encuesta lanzada por C de Comunicación tras MetalMadrid 2025 considera que la feria fue peor que en años anteriores, mientras que un 34,2 % la sitúa en la línea de otras ediciones y sólo un 10,5 % opina que fue mejor que en ocasiones previas. La consulta muestra un balance desigual de una edición que reunió a más de 650 expositores nacionales e internacionales.
Los accesos, el principal motivo de queja
El caos en los accesos y el aparcamiento durante las dos jornadas fue el aspecto más repetido en los comentarios de los participantes. Muchos señalaron que los atascos y las calles cortadas “dificultaron la llegada de visitantes”, provocando retrasos y frustración.
Entre los testimonios recogidos destacan frases como:
- “Oportunidades de negocio atrapadas tres horas para aparcar. Desidia y descrédito”.
- “Un desastre los accesos a la feria, con atascos de horas que nos quitaron tiempo para visitar a más proveedores”.
Algunos expositores sugieren que la feria “debería ser bienal y durar tres días” para equilibrar el flujo de asistentes y mejorar la experiencia general.
Menos afluencia, pero visitas más cualificadas
Aunque la mayoría coincide en que la asistencia fue inferior a la de otros años, varios encuestados matizan que el perfil de visitante fue más profesional:
- “El número de visitas ha sido inferior, pero la calidad de las mismas, muy superior a ediciones anteriores”.
- “Se veía menos gente en los pabellones, pero los contactos fueron más directos y productivos”.
Otros participantes apuntan que la caída de visitantes afectó sobre todo al segundo día, especialmente por la tarde, y que hubo menos presencia del canal de suministro y ferretería.
Una edición con margen de mejora
La encuesta refleja una percepción general de continuidad en el formato, pero con un impacto negativo derivado de los problemas logísticos. Varios expositores reclaman a IFEMA y a la organización de Advanced Manufacturing que revisen la gestión de accesos y aparcamientos de cara a futuras ediciones.
Los resultados del sondeo evidencian que, más allá de los contenidos y el volumen de expositores, la experiencia logística y organizativa influye de manera directa en la valoración final de los participantes.
















