Desde 1982, Ferretería Sanabria sirve a los vecinos de León con el trato personalizado por bandera. Ahora lo hace con Guillermo Rábano al frente, junto a su hermano, segunda generación del negocio.
Hoy, en la sección de Conoce a…, nos acercamos a lado profesional y personal de Guillermo Rábano, propietario de Ferretería Sanabria.
Explica Antonio que una de las claves de su negocio, que abrió su padre a principios de los 90, es “la cercanía y amabilidad de los dependientes” y proyecta el futuro manteniendo la esencia del negocio e “intentando mejorar en todo lo que se pueda”.
Reconoce, además, que la cooperativa Ymás -asociada a Neopro- le aporta todo a su negocio, ya que el “99 % es cooperativa”. Y lanza un consejo a los jóvenes ferreteros: “Hay que tener mucha paciencia y estar dispuesto a trabajar mucho”.
Sobre la ferretería
Para empezar, cuéntanos un poco sobre ti: ¿cómo y cuándo llegaste al mundo de la ferretería?
Nuestra trayectoria la empezó nuestro padre en el año 1982 partiendo de cero en el negocio ferretero. Somos una ferretería de 2ª generación y apostamos en su día mi hermano y yo por seguir con el negocio, ya que nos gustaba y porque también le veíamos futuro.
En nuestra ubicación actual llevamos 4 años. Nos trasladamos a un local mucho mayor para poder dar más servicio y atención a nuestros clientes y, la verdad, estamos muy contentos con el cambio.
Tu tienda es una ferretería de barrio o pueblo, ¿qué crees que la hace especial a ojos de la gente del barrio o pueblo?
Somos de barrio. Ya son muchos años trabajando en el mismo barrio desde 1982 y creo que nos hemos ganado la confianza de los clientes. Eso es lo bueno de pertenencia de barrio… somos como las farmacias pero a nivel de ferretería, la gente confía en nosotros para todas aquellas dudas que le surgen en su bricolaje casero.
¿Qué aporta tu cooperativa a tu negocio?
La cooperativa nos da acceso a miles de referencias que si no estuviésemos en cooperativa sería imposible acceder a ellas, aparte de tener campañas de venta, de compra, marcas propias, fortaleza de grupo y demás ventajas competitivas que para un negocio son imprescindibles en los tiempos que corren.
Además, el grupo humano que forma la cooperativa (desde personal de almacén, administracion, compras, gerencia.…) son una parte importante de nuestro negocio.
¿Qué es lo mas bonito que te ha pasado trabajando en la ferretería?
Ver cómo los clientes se han convertido en amigos y ver crecer a sus familias.
Mirando al futuro, ¿cómo imaginas tu negocio dentro de 5 años?
Espero que bien, adecuándonos a los nuevos sistemas tanto de venta como de compra que se vayan imponiendo en el mercado. En definitiva, ir adaptándonos a los tiempos, no nos podemos quedar atrás. Esperemos que las circunstancias ajenas a nosotros nos dejen trabajar con tranquilidad.
¿Un consejo para un ferretero que empiece hoy?
Trabajar duro y no venirse abajo aunque soplen vientos en contra, la ferretería es un negocio muy agradecido.
A nivel personal…
¿Un lugar para perderte?
Cualquier rincón de Sanabria (Zamora).
¿Un libro que recomiendes?
El padrino.
¿Cuál es tu comida favorita?
La paella.
¿Cuál es tu película favorita?
Al igual que el libro, “El padrino”.
¿Tienes alguna habilidad o pasatiempo poco común?
Bueno como pasatiempo ir a coger setas siempre que el tiempo y la temporada acompañen. Este año, por ejemplo, lo vamos a tener mal.
¿Cuál es tu deporte favorito para ver o practicar?
Para ver, fútbol, balonmano o baloncesto. Y para practicar, ciclismo y pádel .
¿Qué música te gusta escuchar cuando necesitas relajarte?
Jazz, Blues y Soul.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu vida?
Con educación y formalidad se va a cualquier lugar.
¿Un lugar al que te encantaría viajar pero aún no has tenido la oportunidad?
San Francisco.
Una persona del sector a la que nomines…
Depende a que tipo de nominación te refieras, si es para expulsarlo del concurso o para que continúe una semana más (risas). No me atrevo a decir un nombre en concreto, porque cualquiera de mis compañeros socios cooperativistas son nominables.
Tienen una tienda perfectamente ordenada y limpia, para tomar como ejemplo de negocio adaptado para que las nuevas generaciones sigan entrando a comprar.