Inicio / Noticias / Sectoriales / El sector ve viable unificar las ferias ferreteras en una o dos potentes: “Con tantas ferias acabarán matándolas”
La soldadura se cita en marzo en Irún

El sector ve viable unificar las ferias ferreteras en una o dos potentes: “Con tantas ferias acabarán matándolas”

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

El debate no es nuevo, pero ha cobrado fuerza en los últimos tiempos. La saturación de ferias en el calendario ha puesto aún más sobre la mesa la idea de unificarlas en una o dos de mayor envergadura. O, al menos, de espaciarlas en el tiempo. Muchos proveedores reconocen en privado que, a este ritmo, se verán obligados a priorizar unas frente a otras.

Pese a todo, la pregunta que ronda es: ¿unificar ferias es una alternativa viable? El sector opina que sí, pero con muchos matices y algunas sospechas. Sobre todo, de la capacidad de la distribución por aparcar sus intereses particulares.

Así lo reflejan los resultados de una encuesta lanzada por C de Comunicación -en la que han participado más de una treintena de personas- a raíz del comunicado de AFEB en el que instaba, precisamente, a crear un calendario “más lógico y sostenible”.

El 62,1 % de los participantes en la encuesta está convencido de que es viable unificar las ferias en una o dos de mayor envergadura, frente a un 37,9 % que no ve posible aglutinar los certámenes ferreteros.

“Lo veo muy complejo por los intereses que tiene cada distribuidor”

Asumida la teoría, en la práctica la mayoría de participantes asume la complejidad de unificar ferias. Lo ven posible, sí, pero difícil. “Lo veo muy complejo por los intereses que tiene cada distribuidor”, asegura uno de los votantes.

“Lo que sí veo factible es que la distribución se comprometa al menos a comunicar las ferias con la antelación suficiente para que se haga un calendario con la anticipación necesaria que permita al fabricante poder organizarse mejor“, añade.

Otro de los participantes pone el peso en los fabricantes y en su “voluntad y fuerza en vez de que cada cooperativa o grupo monte su propia feria, que supone un gasto y esfuerzo humano. Que sean los fabricantes que la propongan, una general para todas las cooperativas o grupos. Es cuestión de hablar y ponerse de acuerdo, porque con tantas ferias acabarán matándola”.

En una línea parecida, otro de los participantes explica que “para ser viable sería necesario que la iniciativa volviera a manos de fabricantes y distribuidores con un objetivo común por encima de las diferentes organizaciones que integran el canal”.

“Mientras las organizaciones se lo tomen como parte de su modelo de negocio, es impensable. No se van a poner de acuerdo teniendo intereses confluyentes“, asegura otro de los participantes.

Por último, un distribuidor reconoce que “ya hace muchos años que las ferias no son rentables. Sería ideal un única feria del sector. Para los ferreteros es lo mismo, un solo evento anual es factible ir, tantos diferentes no pueden”.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio