Inicio / Opinión / ¿Qué se esconde detrás del humo?

¿Qué se esconde detrás del humo?

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

El término influencer se ha manoseado tanto en los últimos tiempos que es muy sencillo perder la perspectiva. Muchos lo son y no lo saben; otros aseguran que lo son, pero apenas hay algo detrás del humo. En el proceloso mundo de las redes sociales es tentador confundir cantidad con calidad. Y por ahí llegan muchos fracasos y decepciones.

Hoy publicamos en C de Comunicación un artículo esclarecedor de nuestra compañera Laura Matilla sobre algunas de las razones que acaban arruinando una campaña con influencers. En el sector de ferretería y bricolaje los hay, y muy buenos. Por eso muchas marcas se lanzan a sus brazos en busca de una prescripción que realmente funciona.

La primera de las razones que reseña nuestra compañera es, precisamente, creer que un número elevado de seguidores garantiza el éxito de una campaña. “Que un influencer tenga miles de seguidores no sirve de nada si no están interesados en lo que vendes”, explica.

Quienes buceen de forma habitual en redes como Instagram o Tik Tok, seguro que se habrán topado con Diego Xu, un asiático afincado en España que promociona de forma incansable estanterías metálicas, pistolas a presión, focos, ventiladores, hornillos de gas y cualquier objeto que caiga en sus manos. Sus anuncios aparecen con tanta recurrencia que uno siente la tentación de llamarle amigo.

Bautizado a sí mismo como creador de contenido profesional, en Tik Tok cuenta con 4,1 millones de (¿supuestos?) seguidores. En Instagram, con casi 750 mil. Unas cifras desorbitadas. Sin embargo, muchos de sus vídeos apenas superan las cinco mil visualizaciones. En algunos casos, no llegan ni a mil. En el mejor de los casos, los vídeos llegan al 0,06 % del total de seguidores, que a todas luces pertenecen a cuentas sin ningún tipo de actividad real.

Con unos números tan pomposos es fácil creer que utilizarle como influencer llevará tu marca a una difusión escandalosa. Pero el alcance real es tan limitado como, seguro, el número de seguidores reales de una cuenta de estas características. Es solo un ejemplo entre los muchos que existen que basan su crecimiento en la apariencia.

En el Congreso Summind ya conocimos la experiencia de Juan Carlos Vázquez, uno de los influencers ferreteros, y su colaboración con Ruido Fino. Mañana, en el InstalClima Xperience que organizan los compañeros de Climatización y Confort, también habrá espacio para influencers. Y en la próxima Jornada de Jóvenes Ferreteros profundizaremos en este mundo con algunos de los referentes de la industria ferretera.

El objetivo es claro: mostrar el valor real de los prescriptores en los diferentes sectores. Los que explican con conocimiento y convencen.

Sin artificios ni crecimientos inflados.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio