Ya está abierto el plazo para que los profesionales del sector de ferretería, suministro industrial y bricolaje puedan votar por el candidato que consideren más merecedor del premio al Mejor Joven Ferretero del 2025.
El pasado 15 de octubre dimos a conocer la lista con candidatos a este galardón. Uno de ellos será seleccionado como finalista por nuestra audiencia a través de una votación abierta que arranca hoy.
Para participar, es necesario completar y enviar el formulario disponible. El plazo para hacerlo finaliza el lunes 27 de octubre a las 9:00 horas.
Un único voto por participante
Cada participante podrá emitir un único voto. Con el fin de facilitar la votación, hemos solicitado a los candidatos que describan brevemente los proyectos de los que se sienten más orgullosos. Los otros cuatro finalistas serán seleccionados en función de sus méritos por el equipo de C de Comunicación.
El ganador será elegido por los asistentes durante la XI Jornada de Jóvenes Ferreteros que se celebrará el 13 de noviembre en Madrid.
A continuación, compartimos las respuestas de aquellos que nos han enviado sus comentarios:
Amparo Rodríguez Velardo (Suministros Santo Domingo S.L, Badajoz)
“Como tercera generación al frente de nuestra ferretería familiar, he transformado el modelo tradicional en un autoservicio moderno, manteniendo siempre el trato cercano con el cliente.
Hemos incorporado herramientas como PDA, sistema de picking en recepción de mercancía y cajón de cobro automático, con el objetivo de agilizar el servicio y facilitar el día a día de nuestros clientes.
En un sector complicado de sostener bajo este formato, hemos sabido adaptarnos y crecer sin perder nuestra esencia.
Además, actualmente también comercializamos nuestros productos a través de distintas plataformas de venta online (marketplaces)”.
Daniel Martínez (Ferrodima, Murcia)
“Soy Daniel Martínez, representante y ambicioso en el sector de ferretería y cerrajería. Me siento especialmente orgulloso de haber desarrollado un servicio completo de duplicado de llaves y programación de mandos automotrices y cerrajería combinando atención a particulares y profesionales.
Me motiva ofrecer servicios especializados que simplifiquen la vida de mis clientes. Ese es el proyecto en el que más involucrado estoy en este momento. Nos vemos el próximo 13 de noviembre en Madrid”.
David Saseta Torrecilla (Ferreteria Sagar SL, La Rioja)
“Riojano de nacimiento y profundamente ligado a Ferretería Sagar, el negocio familiar que fundó mi abuelo hace 60 años, afronto con ilusión, junto a mis primos, el reto de seguir su legado. Tras formarme en Administración y Dirección de Empresas en Santander y vivir un año en Australia, he aprendido el valor de unir tradición e innovación y a darme cuenta del verdadero valor que tienen las cosas.
Mi Trabajo de Fin de Grado, centrado en el uso de etiquetas RFID, busca modernizar y agilizar los procesos en la ferretería, entre muchas otras iniciativas, ya que los jóvenes somos quienes nos quedamos y el mundo es dinámico y hoy en día prevalece la inmediatez: hay que saber adaptarse, pero a pesar de todo, hay vida.
Me considero una persona cercana y sincera, que cree profundamente en las personas, y que cuando haces las cosas con cariño y de corazón, conectas de verdad con los demás.La clave del éxito es rodearse de un equipo profesional, humilde y trabajador y remar todos en la misma dirección”.
Enric Furriols (Ferreteria Furriols, Barcelona)
“Estoy muy orgulloso de haber dado un nuevo impulso al negocio familiar. Como séptima generación de la ferretería, siento que soy un punto de inflexión: estamos haciendo evolucionar la empresa con una mirada nueva y valiente, manteniendo vivo el espíritu de un proyecto con más de 160 años de historia.
He impulsado cambios en la forma de trabajar y de gestionar el día a día, optimizando procesos, mejorando la organización interna y apostando por la formación del equipo para adaptarnos a los nuevos retos. Ahora estamos inmersos en un cambio de programa informático que nos permitirá dar un paso más hacia la digitalización.
Ver cómo la ferretería crece y se adapta a los nuevos tiempos me da energía para seguir adelante, con el orgullo de seguir haciendo crecer un legado familiar y prepararlo para el presente y futuro”.
Javier Fresneda (Ferretería Javier, Madrid)
Para mi, el hecho que mas me siento orgulloso es luchar por todos los compañeros de sector, por poder dar continuidad a nuestros negocios en un futuro y no ser absorbidos por agentes externos. Porque tengamos la importancia que merecemos dentro de nuestro mercado y sobre todo luchar por la unión que tanta falta nos hace”.
Jesica García Valverde (Ferretería MLS, Barcelona)
“Aunque no procedo del sector ferretero, ver el trabajo a diario de mi marido y su pasión por él, unido a la oportunidad que surgió, con la jubilación del propietario de la ferretería mas antigua de la localidad en la que vivimos, me llevo a dar el paso de involucrarme de lleno en este mundo.
Pese a ser un ámbito inicialmente desconocido, el asesoramiento de mi marido fue crucial para impulsar este proyecto. Con el tiempo, esta iniciativa se ha convertido en una pasión: disfruto enormemente del trato directo con el cliente y valoro la relación constructiva que hemos desarrollado con nuestros proveedores.
Aunque mi experiencia no se compara con la de profesionales que provienen directamente del sector, mi actitud proactiva y mi dedicación me han permitido avanzar rápidamente. Hoy, hemos logrado establecer un referente local y nuestra reputación se extiende más allá de los límites de nuestro pueblo.
Nuestro compromiso es firme. Si bien competimos con grandes plataformas y superficies, nuestro valor diferencial clave, y lo que fideliza a nuestra clientela, es la calidad del servicio, la atención personalizada y la profesionalidad en cada interacción”.
José Antonio Gonzálvez (Ferretería y Suministros Gonzácar, Alicante)
“Hace 10 años que inicié Gonzacar en una pequeña cochera, con mucho esfuerzo, constancia e ilusión. A día de hoy, vendemos y suministramos materiales a nivel local y nacional, en tienda y online.
Estoy muy orgulloso de nuestro crecimiento en el sector, y de la confianza de trabajadores, clientes y proveedores, que gracias a ellos formamos un innovador y gran equipo”.
Marc Puig (Ferreteria Ustrell, Barcelona)
“Como CEO he liderado la transformación de Ferreteria Ustrell Industrial hacia un modelo híbrido autoservicio–industrial completamente automatizado y rentable, reduciendo en un 60% el stock de baja rotación y obsolescencia, el uso de papel y el consumo energético.
Hemos impulsado iniciativas para atraer talento joven, dinamizando el relevo generacional, la comunidad local mediante eventos, redes sociales y nuevos canales digitales. Hemos profesionalizado una estructura de 1.500 m² donde cada persona tiene un rol claro y está empoderada, situando al trabajador en el centro del valor empresarial. Nuestro proyecto demuestra que la ferretería puede evolucionar hacia un modelo tecnológico, sostenible y atractivo para las nuevas generaciones”.
María José Valls Moreda (Ferreteria MJ Valls, Alicante)
“Desde hace 2 años gestiono la ferretería de mi familia. Es un negocio familiar con 73 años de historia y estoy encantada de poder trabajar allí. Es una pequeña ferretería que poco a poco vamos modernizando y digitalizando sin perder la esencia del negocio local.
Es por ello que para no perder esa esencia intentamos colaborar con iniciativas del pueblo, de todo tipo, culturales, deportivas…
Y desde hace ya años también realizamos talleres de manualidades y artesanías sobre todo cuando llega la época navideña. Nos encanta poder compartir esos ratos con pequeños y mayores y que conozcan algo mas de nuestro trabajo, herramientas y formas de trabajar”.
Nuria Esquerda (Suministros Industriales Esquerda, Barcelona)
Soy Nuria Esquerda Font y formo parte de la tercera generación al frente de Suministros Industriales Esquerda, donde desempeño el cargo de directora de Operaciones y Marketing.
Este último año he seguido impulsando encuentros y formaciones para mujeres dentro del Gremi de Ferreteria de Catalunya, con el objetivo de fomentar su liderazgo y visibilidad en el sector.
En nuestra empresa he liderado la reorganización de la tienda y trabajado en la mejora de los sistemas internos, definiendo una política comercial más clara y estandarizada. Además, estamos preparando el lanzamiento de nuestra web B2B para 2026, un paso más en la transformación digital de Suministros Industriales Esquerda”.
Toño Escrig (Ferretería Escrig, Castellón)
“Para mí ser ferretero es un estilo de vida, desde pequeño quise ser ferretero, y defiendo al sector con uñas y dientes, gracias a las redes sociales intento acercar el mundo de la ferretería a todo el mundo.
Las ferreterías somos parte muy importante de un barrio, de una ciudad, y está en las manos de los jóvenes la de seguir apostando por dar este servicio tan importante para la sociedad”.