En C de Comunicación hemos dedicado dos años a poner cifras y ubicación al suministro industrial en España. El resultado: 833 empresas con cuentas depositadas entre 2021 y 2023, más un centenar que, aunque no cumplen este requisito, siguen activas. Un retrato claro de cuántos somos, dónde estamos y qué peso económico tiene el sector. Un trabajo que dibuja, por primera vez, una imagen precisa del tamaño y distribución del sector.
Andalucía encabeza la lista con 134 suministros industriales, concentrados especialmente en Sevilla, Málaga y Granada. Le sigue Castilla y León, con 91 empresas repartidas de forma equilibrada por su territorio, y Cataluña, con 88. Madrid (83) y Comunidad Valenciana (83) destacan por su densidad, mientras que País Vasco suma 68.
En otras regiones, como Galicia (49), Castilla-La Mancha (44) o Murcia (39), la presencia es significativa, aunque con una distribución más dispersa. En el extremo opuesto, comunidades como Extremadura (15), La Rioja (13) o Cantabria (12) presentan una implantación mucho más reducida.

En total, el grueso de las empresas se concentra en el noreste, centro y sur peninsular, dejando áreas como el oeste y el interior de Galicia con menor densidad. Una radiografía que ayuda a entender dónde se encuentra realmente el músculo del suministro industrial en nuestro país.
Y esto es sólo el principio. El próximo lunes 15 presentaremos algo que no existe hasta ahora en el sector y que cambiará la forma de verlo y entenderlo. ¿Estás preparado?

















Lo que no existe es una lista de MOROSOS a nivel de España, no existe un frente común ante proveedores y clientes y me refiere no a los grandes suministros, sino a los de “infantería de a pié” que somos la mayoría.