El viernes 17 de marzo de 2023 quedará grabado en la centenaria historia de Ehlis, que este año celebra su 125º aniversario, como el día en que su nueva plataforma logística de Illescas (en Toledo) fue oficialmente inaugurada; una plataforma que “complementará”, y así lo hizo constar Ignacio Ehlis, a la que ya tiene la compañía en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), donde está su sede central.
A la inauguración asistieron más de 400 personas, principalmente proveedores, y, como primeras autoridades, la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño.
También toda la familia Ehlis, incluidos los padres de Ignacio y el benjamín, Álvaro, de 10 años, hijo de Alejandro Ehlis. “Hemos venido todos -dijo Alejandro- para mostrar el compromiso de la familia con la empresa“.
El nuevo centro logístico se alza majestuoso en la Plataforma Central Iberum de Illescas, y más concretamente en el número 7 de la Avenida Valverde, en el Polígono Veredilla III. De hecho, kilómetros antes de llegar ya se otea en el horizonte el silo de 36 metros de altura que sobresale por encima del resto de las instalaciones; un silo que está totalmente automatizado y que tiene capacidad para 30.000 paletas.
“Este centro logístico -explicó Alejandro en el acto inaugural- ha sido edificado sobre una parcela de 60.000 metros cuadrados, de los cuales, de momento, únicamente hemos urbanizado 40.000, o sea que, si hace falta, en el futuro podemos ampliarlo; de momento hemos edificado 22.000 y hemos dejado una superficie libre”.

En ese mismo polígono industrial, de 3,5 millones de metros cuadrados, la plataforma de Ehlis convive con unas instalaciones similares de Amazon, con la plataforma logística más grande de la cadena de supermercados Dia en España, con Toyota, Airbus… No era, por tanto, de extrañar que el primer edil de Illescas estuviera exultante durante la inauguración.
Ehlis convive en Illescas con Amazon, Día, Toyota o Airbus
“Ellos querían venir -dijo refiriéndose a Ignacio y Alejandro Ehlis-, el Ayuntamiento quería que vinieran… y aquí estamos”. José Manuel Tofiño también aludió a la familia Ehlis en sus palabras: “Hoy también estoy contento porque estoy inaugurando una empresa familiar“, afirmó. Ignacio y Alejandro son la cuarta generación de la compañía y, a juzgar por el nutrido grupo de jóvenes ‘Ehlis’ que estuvo en el evento, el relevo generacional está garantizado.
Una inauguración rodeada de expectación
El acto oficial de inauguración daba comienzo a las 12:40h de ese viernes 17 de marzo de 2023. Pero ya desde incluso antes de las 12:00h, unos pletóricos Ignacio y Alejandro Ehlis se encontraban en la puerta del edificio principal para recibir a los invitados. Uno a uno los iban saludando, a sabiendas de la expectación que había generado esta fecha en la apretada agenda de proveedores, autoridades y medios de comunicación.

Al entrar, nadie quedaba indiferente ante la inmensa nave de 22.000 metros cuadrados (el equivalente a las dimensiones mínimas reglamentarias de casi 6 campos de fútbol) que alberga el almacén automatizado que servirá los pedidos de las ferreterías de Cadena 88. “Aproximadamente un 90 % de las líneas que expedimos se prepararán en la instalación automática”, explicaba Armando Aldrey, director de Logística de Ehlis, a C de Comunicación en octubre de 2022.
Las instalaciones ocupan un espacio equivalente al de 6 campos de fútbol
Y es que él, junto con Jordi Fernández, director de Organización y Tecnología, han sido los dos principales puntales de esta nueva plataforma logística, que funcionará bajo la dirección del toledano David Huertas, ingeniero industrial. Los tres estaban exultantes el viernes 17 de marzo. Por fin había llegado el día… “aunque todavía queda recorrido por delante“, comentaba Jordi Fernández a este medio mientras los invitados iban llegando.

Porque sí, por fin había llegado el día de una planta logística cuya inauguración se había hecho de rogar: la pandemia retrasó las obras; la crisis de semiconductores, la puesta en marcha de la instalación automática… Pero ese viernes, cuatro años después de que se anunciase que la compañía duplicaría su capacidad de almacenaje con un nuevo centro logístico, la maquinaria y el potencial de Ehlis en Castilla-La Mancha comenzaban oficialmente a funcionar, aunque en las semanas precedentes ya habían salido pedidos desde Illescas.
Poco a poco, la inmensa nave se iba llenando de invitados. Y, en un día tan especial para la familia Ehlis, no podía faltar, ya en el interior, un generoso ágape para obsequiar a los invitados.

A lo largo de las nuevas instalaciones, los miembros del equipo de Ehlis se encargaban de que los asistentes se sintieran atendidos: entre ellos, Carlos Manrubia, director comercial de Ehlis, y Jesús Ejarque, responsable de Comunicación y Retail. Pero también estaban Carmen Rubio, directora de Recursos Humano e impulsora de la obra social de Ehlis con el Hospital San Juan de Dios, e incluso la directora financiera, Silvia Miranda, la que siempre está “en un segundo plano”, como ella misma comentaba, entre risas, a C de Comunicación.
Las grandes ausencias del acto inaugural
Las autoridades castellanomanchegas llegaron un poco después de la hora establecida a las instalaciones logísticas. La consejera de Economía, Patricia Franco, acudía al evento acompañada por el director general de Empresas, Javier Rosell, y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, por algunos miembros de la corporación municipal.
Se echó de menos al presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, y al jefe del Estado, Su Majestad el Rey Felipe VI. El primero, que sí asistió al acto de colocación de la primera piedra, en abril de 2021, se encontraba en Guadalajara para, entre otras actividades, inaugurar un parque que había sido renovado en Sigüenza; el Rey, por su parte, optó por asistir a la inauguración de las nuevas instalaciones del grupo alemán Volkswagen en Sagunto (Valencia).

Ignacio y Alejandro Ehlis, junto con Armando Aldrey y David Huertas, mostraron a las autoridades el funcionamiento de la preparación de pedidos automatizada, que incrementará la eficacia en el proceso. Esto será gracias, entre otros factores, a un descomunal almacén automático con capacidad para 30.000 cubetas y en el que se ha instalado un sistema denominado ‘flexishuttle’ con 48 ‘shuttles’, unos robots en forma de carrito que se desplazan a una velocidad de cuatro metros por segundo.
También Vanesa García, una de las operarias que se encontraba en la zona de picking o preparación de pedidos, respondió solícita a las preguntas que le formularon, tanto las autoridades como, previamente, C de Comunicación. “Cada uno de los 30 operarios que trabajan en el centro logístico es versátil -señalaba por su parte David Huertas-, por lo que, aunque tenga una ubicación predefinida, puede realizar otras actividades”.

A continuación, y tras el pertinente recorrido por la nave de autoridades, proveedores y medios de comunicación, llegaba el momento de los discursos, y el primero en intervenir fue Alejandro Ehlis, visiblemente emocionado, sentimiento que no supo, ni quiso, ocultar.
Alejandro recordó el acto de colocación de la primera piedra, “en el que Ignacio -rememoró- me dejó solo, con el viento de la Mancha, porque estaba con COVID y no pudo venir”. También se refirió al retraso de las obras por la pandemia y a la demora en la entrega de materiales por la crisis de materias primas.
Alejandro Ehlis dirigió unas palabras en alemán a los directivos de E/D/E y bromeó con ello
Como en el acto también se encontraban, además de proveedores autoridades y medios de comunicación, miembros del equipo directivo de Cecofersa y de la empresa alemana E/D/E, que comparte con Ehlis el accionariado de la central de compras, Alejandro pronunció unas palabras en alemán (su bisabuelo Reinhardt, fundador de la empresa en 1898, era germano).
Acto seguido, bromeó con ello, lo que provocó las risas de los asistentes: “Les he dicho una frase en alemán -dijo en tono jocoso-, por si no lo habéis notado“.

Alejandro Ehlis también quiso poner en valor la “colaboración recibida” de la empresa constructora y de los proveedores de estanterías, y dedicó unas merecidas palabras al equipo de Ehlis que ha sumado esfuerzos para la puesta en marcha de la plataforma logística, encabezado por Armando Aldrey, Jordi Fernández y David Huertas.
A nivel personal, y tras poner en valor los 125 años de historia que Ehlis cumple este 2023, Alejandro puso de manifiesto la “suerte” que había tenido “de poder compartir con mi primo -señaló- la dirección general de la compañía desde el año 2006, en que se jubilaron mi padre -recordó- y Antonio Rubio”.
También se dirigió “a los más jóvenes” de la familia Ehlis para subrayar que si la empresa había llegado a la cuarta generación era porque, “en cada momento de la historia, nos hemos intentado adaptar a los cambios que la sociedad y en entorno han sufrido -afirmó-, y porque hemos antepuesto siempre el interés de la empresa por encima del interés de cada uno de los accionistas, y así entendemos que ha de ser el futuro”.

Ignacio Ehlis, por su parte, destacó en su discurso la presencia, en el acto, “de los directivos de las principales empresas del sector”, empresas “con las que Ehlis -añadió- colabora desde hace muchos años, manteniendo una relación basada en la seriedad, la confianza y la profesionalidad“.
Ehlis ha invertido 35 millones de euros en Illescas
También aseguró que Ehlis “cree, firmemente -remarcó-, en el futuro del sector de la ferretería y el suministro industrial, y la prueba más evidente de ello son los 35 millones de euros que acabamos de invertir en estas instalaciones“, agregó.
Con respecto a la capacidad de la nueva planta logística, Ignacio señaló que ésta “mejorará el servicio” que la compañía ofrece a sus asociados en dos vertientes: “Por un lado, reduciendo los plazos de entrega, y por otro, incrementando el surtido de productos“, explicó.
“Hoy en día -añadió-, los consumidores se han acostumbrado a la inmediatez en el servicio, y debemos estar a la altura de lo que exige el mercado”. Ignacio aseguró que a través de los dos centros logísticos que ahora tiene Ehlis “podemos hacer entregas en el mismo día, tanto en Madrid como en Barcelona”.
Por otra parte, también avanzó que, gracias al incremento de la capacidad logística, la compañía pretende incrementar su número de referencias. De las 16.000 que tiene en stock permanente, más 3.000 adicionales que van fluctuando a lo largo del año, “nuestro objetivo -anunció- es incrementar considerablemente este número, especialmente en referencias dirigidas al sector profesional“, aunque no detalló cifras concretas.
“Cecofersa y Ehlis mantienen su independencia y su identidad propia”
Ignacio Ehlis
También quiso aclarar, en relación con Cecofersa, de la que Ehlis posee el 75 % del accionariado, que “cada grupo mantiene su independencia y su identidad propia“, y que sus asociados también podrán disfrutar de los nuevos servicios digitales y de esa ampliación de productos “que podremos en marcha en breve”.
Para concluir su discurso, Ignacio Ehlis agradeció la colaboración que habían recibido del Ayuntamiento de Illescas “desde el primer día”, una colaboración que se había traducido en “facilidades, ayuda, línea directa, y un trato de tú a tú… un trato espectacular, como en casa o mejor“, aseguró.

El alcalde y la consejera alabaron la calidad técnica de las instalaciones
Ya había pasado el ecuador del acto inaugural (poco más de las 13:00h) cuando llegó el turno de los políticos. El alcalde de Illescas, primero, y la consejera de Economía, después. José Manuel Tofiño, que admitió estar “abrumado por las palabras de Ignacio”, felicitó a la compañía “por la impresionante inversión, tanto desde el punto de vista económico, pero sobre todo desde el punto de vista técnico” que había llevado a cabo en Illescas.
De hecho afirmó que, aunque ya habían inaugurado muchas otras instalaciones en ese polígono industrial, y las que quedarían por inaugurar, “pero desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial, yo tengo que felicitaros y daros las gracias por haber traído a Illescas una planta de este tipo en toda su extensión”.
Patricia Franco, por su parte, alabó las condiciones de seguridad que, tras su visita, había comprobado que tenían las instalaciones, y también alabó la calidad técnica de la nueva planta logística de Ehlis, “que está -dijo- a la altura de la última tecnología, con una Inteligencia Artificial que demuestra que, desde la producción más local, también se puede abrir cuota de mercado a pesar de las amenazas que el comercio online representa desde muchos lugares del mundo”.

El acto concluyó pasadas las 16:00h, tras el networking que se produjo entre los invitados, las muestras de afecto y agradecimiento por parte de ‘los Ehlis’ y su familia, y el catering que se sirvió a los asistentes, en el que, por poner alguna pega, se echaron de menos más productos castellanomanchegos, como así comentaron, en tono condescendiente, algunos de los asistentes.