Inicio / Suministros industriales / Ranking de Suministros / Grupo Sagar: seis décadas de crecimiento industrial con raíces riojanas
LOS MEJORES SUMINISTROS

Grupo Sagar: seis décadas de crecimiento industrial con raíces riojanas

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales

De una pequeña ferretería de barrio en Calahorra a un grupo empresarial con tres divisiones, 70 trabajadores y presencia en media España. Grupo Sagar cumple 60 años convertido en un referente del suministro industrial, y uno de los mejor valorados de La Rioja, sin perder la esencia familiar ni el compromiso con su entorno.

De una ferretería local a un grupo industrial

En 1965, Jesús Saseta fundaba en Calahorra una modesta ferretería orientada al cliente particular. Nadie imaginaba entonces que aquel pequeño negocio familiar, nacido en una tierra de viñedos y conserveras, se transformaría en uno de los grupos industriales más consolidados del norte de España.

El espíritu emprendedor de su fundador y la visión de futuro de sus hijos —José Luis, Jesús, Alberto, Óscar y Rubén— marcaron el rumbo de una expansión sostenida que ha sabido adaptarse a cada cambio de ciclo económico.

La clave del crecimiento fue la diversificación. A mediados de los años 80 se creó Sagar Industrial, dando el salto definitivo al suministro profesional. En el año 2000, la apertura de un almacén regulador de 3.200 m² permitió centralizar la logística y abastecer las diferentes tiendas y rutas comerciales. Desde entonces, el grupo ha seguido sumando hitos sin perder su carácter familiar y 100 % riojano.

Tres divisiones, un mismo propósito

El crecimiento del grupo dio lugar a una estructura empresarial sólida y diversificada. A la ferretería industrial original se sumó Alquisagar, fundada en 2005 y especializada en el alquiler de maquinaria. Su evolución ha sido tan notable que hoy cuenta con delegaciones en Logroño y Zaragoza, más de 5.000 máquinas en parque (la mitad eléctricas o híbridas) y servicio a clientes de sectores tan diversos como la construcción, la industria o la agricultura.

En 2017 nació Transagar, tercera división del grupo, dedicada al transporte público de maquinaria y material auxiliar. Esta línea de negocio amplió el alcance geográfico de Sagar, con rutas regulares hacia el Levante, Castilla y León y otros puntos del país.

Actualmente, Grupo Sagar prepara un nuevo paso estratégico: la apertura de un establecimiento en Logroño que integrará por primera vez las tres divisiones bajo un mismo techo, fortaleciendo su posición en la región y ofreciendo una atención integral al cliente profesional.

Una expansión más allá de La Rioja

Desde su base en Calahorra, Sagar ha tejido una red comercial que abarca La Rioja, Navarra, Soria, el País Vasco y Zaragoza, y que se extiende cada vez más por la Cornisa Cantábrica, Madrid, Cataluña o Andalucía.

El factor humano ha sido determinante en esa expansión. Hoy, el grupo cuenta con más de 70 empleados, entre las áreas de Ferretería Sagar y Alquisagar, que conforman un equipo en constante formación. “El comercial debe ser hoy un verdadero asesor técnico, un nexo entre el fabricante y las necesidades reales del cliente”, apuntan desde la dirección.

Esa filosofía de acompañamiento ha hecho que muchas empresas vean en Sagar no solo a un proveedor, sino a un aliado estratégico capaz de ofrecer soluciones adaptadas a cada proyecto.

Innovación, sostenibilidad y proximidad

Sagar afronta su 60º aniversario con la mirada puesta en la modernización. La empresa está renovando la imagen de sus establecimientos, digitalizando herramientas de gestión y reforzando su presencia omnicanal para integrar el mundo online y el físico.

A nivel de producto, la compañía mantiene una fuerte especialización en herramienta electroportátil, maquinaria para soldadura, generadores y compresores, además de EPIs y homologación de sistemas de seguridad en altura, áreas en las que destaca por su conocimiento técnico y capacidad de respuesta.

Una empresa que crece con su tierra

Pese a su crecimiento, el grupo mantiene una identidad profundamente local. Ferretería Sagar es miembro de Cadena88 y Cecofersa, y colabora directamente con fabricantes y marcas líderes para generar acciones conjuntas, demostraciones y eventos. Uno de los más recientes reunió en Calahorra a más de 150 empresas y 20 expositores del sector industrial, entre los que figuraban Index, Makita, Irudek, o Kubota, consolidando a Sagar como punto de encuentro para profesionales y marcas.

“La clave ha sido siempre estar cerca, entender al cliente y anticiparnos a sus necesidades”, señalan sus responsables. Esa cercanía —sumada a una gestión moderna, digital y orientada al servicio— explica por qué Grupo Sagar es hoy uno de los suministros industriales mejor valorados de La Rioja.

60 años de historia, 60 años de propósito

Seis décadas después de su fundación, el grupo afronta el futuro con optimismo. Sus responsables confían en que las empresas más flexibles y adaptativas serán las que lideren la nueva era industrial. Y Sagar, con sus raíces familiares, su experiencia y su apuesta por la innovación, parece preparada para ese reto.

Porque si algo ha definido su historia desde 1965 es la capacidad de reinventarse sin perder la esencia: servir con cercanía, crecer con coherencia y mantener la confianza de un tejido industrial que ha evolucionado a su lado.

Preguntas rápidas

¿Cuál es el producto más curioso o inesperado que habéis vendido? 

Desde cizallas y plegadoras hasta airfryers, casi cualquier cosa. Ya en serio, contamos con unas 60.000 referencias, pero cuando el cliente necesita cualquier artículo que no tengamos en stock, se gestiona el pedido expresamente con nuestros proveedores de  confianza o con el fabricante que sea preciso. Para nosotros, la prioridad es resolver el  problema del cliente y dar servicio. 

¿Alguna anécdota divertida o memorable con un cliente? 

Se hizo el programa “El Jefe Infiltrado” de La Sexta en Sagar, lo cual nos ayudó mucho a posicionar la marca Alquisagar. Los clientes se sorprendieron mucho al ver el funcionamiento interno de la empresa y muchos descubrieron que Sagar era bastante más grande de lo que pensaban. 

No es la única vez que nos ha visitado la televisión. 7Rioja TV también estuvo en nuestras instalaciones y aprovechamos para mostrarles el pequeño museo que tenemos en el que  se guarda la historia de la ferretería y también un poco de la tecnología. 

Defina su suministro en tres palabras 

Fiabilidad, profesionalidad y cercanía.

¿Tenéis alguna costumbre o tradición interna que se mantenga desde hace años? 

Sagar tiene claro que su equipo humano es lo más importante, porque es lo que permite a  la empresa llegar hasta donde llega día tras día. Por esto, se les ha hecho siempre  partícipes del proyecto empresarial. En ese sentido, los empleados de Sagar siempre se  han sentido parte de la familia y se aprovecha la Navidad como momento de convivencia que sigue haciendo equipo. 

Durante esas fechas, por tradición, se sigue manteniendo la costumbre de la cesta  navideña y el décimo de lotería para cada empleado que en su día instauró el fundador. Y,  por supuesto, la cena de Navidad es un punto de encuentro en el que todos comparten. Este año, siendo el 60 aniversario de Ferretería Sagar y el 20 aniversario de Alquisagar, se  va a dar un paso más, contando no sólo con los empleados, sino también con sus parejas y ampliando aún más el concepto de Sagar como familia. 

Durante esa cena anual, otra de las tradiciones es homenajear al personal que lleva cierto  tiempo trabajando para la empresa, poniendo en valor todo lo que aportan a diario. Igualmente, se aprovecha para hacer la presentación oficial de las nuevas incorporaciones al equipo a lo largo de ese año. Además, la jubilación laboral no implica que el empleado salga de la vida de Grupo Sagar, sino que aquellos que se han jubilado ya  siguen participando de todos eventos de la casa. 

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio