Inicio / Ferreterías / Hágalo Home Center: a la conquista del sector ferretero en México
Ferreterías en el mundo

Hágalo Home Center: a la conquista del sector ferretero en México

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Los orígenes de Hágalo Home Center, una de las compañías más relevantes en la venta de productos de ferretería y bricolaje en la zona de Ciudad Juárez y Chihuahua, en México, hay que encontrarlos 76 años atrás. Una historia que no puede entenderse sin un apellido: Cuarón.

El negocio que Pablo Cuarón Véjar comenzó en agosto de 1946 bajo el nombre de Compañía Maderera de Chihuahua es hoy, tras más de siete décadas de crecimiento, Hágalo Home Center.

Una empresa de “materiales y accesorios para mejorar tu lugar”, como se definen en la web, y que ha conseguido levantar trece establecimientos, dar empleo a más de 600 personas y convertirse en un foco de crecimiento y prosperidad de Ciudad Juárez, una de las regiones fronterizas con peor prensa de todo México.

Rodrigo Cuarón, tercera generación de la saga familiar al frente de Hágalo Home Center, atiende a C de Comunicación para explicar, orgulloso, la historia de una empresa que alumbró su abuelo y que continuó su padre.

Ahora, con Rodrigo y su hermano a la cabeza del negocio, el objetivo es “ser la gran cadena nacional” de productos ferreteros, explica Rodrigo a este medio.

“Era una ferretería de mostrador, pero muy exitosa”

Para este año, tienen proyectado inaugurar otros cuatro establecimientos: tres en Ciudad Juárez y otro más en Chihuahua. A largo plazo, se instalarán en otras zonas de México, especialmente en el norte, una de las de mayor crecimiento del país.

“Además, estamos pensando en abrir este año otro establecimiento donde se ubicaba la ferretería original, donde empezó todo”, explica Rodrigo.

Ese lugar es Avenida Vicente Guerrero y Ramón Corona. “La primera que abrió mi abuelo era una ferretería de mostrador”, como la define Rodrigo, “pero muy exitosa”.  Después le siguieron otras en Avenida Sanders -1951-, en Colonia Hidalgo -1965- y en Carretera Panamericana, en el año 1966.

Pablo Cuarón Véjar, abuelo de Rodrigo, comenzó las operaciones en 1946 en la Compañía Maderera de Chihuahua.

Es en los años 80, por el impulso de su padre, cuando se cambia el modelo: “Nos convertimos en un autoservicio, con un establecimiento de 2.500 metros cuadrados, patio de materiales…”, explica Rodrigo.

En 1990, Hágalo abre la primera tienda de autoservicio de materiales de construcción. Le siguen nuevas aperturas en 2000, en 2006 y en 2008. Así, hasta los trece establecimientos con los que cuenta en la actualidad Hágalo Home Center, afiliada a True Value, la cooperativa de compras ferreteras más grande del mundo.

Esta profesionalización del negocio vino acompañada de la formación y la capacitación, elementos fundamentales en la empresa. “Nosotros siempre decimos que no vendemos productos, sino proyectos; vendemos la solución”, explica Rodrigo. “Estamos en un negocio que requiere una muy buena atención y asesoría”, añade.

Ese ADN que le inculcó su abuelo y después su padre de “ahorro, compromiso, de mirar primero por su gente”, relata orgulloso Rodrigo.

Ferreterías en México

Rodrigo explica que en México hay cadenas de ferretería y bricolaje más grandes que Hágalo, como Home Dêpot, además de otras ferreterías locales y tiendas más especializadas en pintura o electricidad.

Un sector que sigue a flote y que, como en otras zonas del mundo, vive su propia transición hacia modelos basados en la digitalización y en la compra online.

Pese a que Hágalo cuenta con una tienda en su página web, Rodrigo reconoce que aún muchos clientes prefieren acudir a los propios centros a adquirir productos, buscando quizás el asesoramiento y la cercanía de los profesionales.

Un impulso a Ciudad Juárez

Dentro de la mente de Rodrigo Cuarón no solo está la idea de convertirse en el mayor home center del país. Hay un compromiso más local con Ciudad Juárez, una ciudad que, en su opinión, “ha sido muy manchada por los medios y muy magnificada”.

Por eso, Cuarón quiere hablar “de las cosas buenas que pasan en Juárez, de que es una comunidad muy dinámica, que genera empleo y desarrollo”.

Esta vocación social tiene nombre: F.C Juárez. O, como se hacen llamar, “Los Bravos de Juárez”. Un club que fundaron seis familias -cuatro de México y dos de Estados Unidos”, y que compite en la Primera División mexicana. “Somos el mejor equipo del mundo”, dice convencido Cuarón.

Reportaje publicado en el número 86 de la revista Cuadernos de Ferretería y Bricolaje.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio