Rubix cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 217,7 millones de euros, un 4,7 % menos que el año anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. La compañía registró así su primera caída de ingresos desde 2020, tras tres ejercicios consecutivos de crecimiento.
Descenso del endeudamiento y mejora operativa
El porcentaje de endeudamiento se situó en el 75,65 %, su nivel más bajo desde 2019. La cifra supone una reducción significativa respecto al 81,01 % de 2023 y continúa la tendencia descendente iniciada en 2022. Paralelamente, los fondos propios aumentaron hasta 36,2 millones de euros, lo que refleja un refuerzo de la estructura financiera de la compañía.
En el ámbito operativo, el EBITDA alcanzó los 20,3 millones de euros, frente a los 16,4 millones del ejercicio anterior. A pesar del descenso de la cifra de negocio, Rubix registra uno de los mejores resultados de la serie, solo por detrás del máximo obtenido en 2022.
Evolución del capital circulante
Los deudores comerciales se redujeron de 44,3 millones a 29,8 millones, una caída del 32 % que sitúa la partida en niveles similares a 2022. Los acreedores se mantuvieron estables, con 43,6 millones frente a 44,2 millones del ejercicio anterior.
La compañía redujo ligeramente sus gastos financieros, que pasaron de 5,8 a 5,3 millones, después de varios ejercicios de incrementos continuados.
Crecimiento de la plantilla
El número de empleados aumentó hasta 831 personas, frente a las 839 del año anterior y las 632 registradas en 2019. La variación del último año es mínima, pero la tendencia desde 2021 refleja un incremento estable asociado al crecimiento de actividad.
Una serie con crecimiento acumulado
Entre 2019 y 2024, la facturación de Rubix ha aumentado un 37 %, los fondos propios han crecido un 43 % y el EBITDA prácticamente se ha duplicado. El ejercicio 2024 introduce ajustes en la cifra de negocio, pero mantiene la mejora de la rentabilidad y una disminución relevante del nivel de endeudamiento.
| 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | |
| Facturación | 217.792.000 | 228.544.000 | 203.133.000 | 185.405.000 | 176.541.000 | 158.516.000 |
| Nº empleados | 831 | 839 | 788 | 685 | 654 | 632 |
| Deudores | 29.797.000 | 44.299.000 | 28.609.000 | 25.879.000 | 27.080.000 | 32.810.000 |
| Acreedores comerciales | 43.622.000 | 44.279.000 | 46.866.000 | 41.325.000 | 35.840.000 | 35.740.000 |
| Porcentaje de endeudamiento | 75,65 % | 81,01 % | 81,28 % | 82,61 % | 83,39 % | 81,02 % |
| EBITDA | 20.340.000 | 16.416.000 | 20.702.000 | 14.472.000 | 10.564.000 | 10.355.000 |
| Fondos propios | 36.271.000 | 33.614.000 | 33.417.000 | 27.113.000 | 24.358.000 | 25.266.000 |
| Total pasivo y capital propio | 148.967.000 | 177.005.000 | 178.481.000 | 155.916.000 | 146.640.000 | 133.108.000 |
| Gastos financieros y asimilados | 5.324.000 | 5.822.000 | 4.105.000 | 3.768.000 | 3.737.000 | 2.999.000 |
















