El creador de contenido Joaquín Gómez, más conocido como EFE Uno Joaquín, protagonizó uno de los momentos más esperados de la XI Jornada de Jóvenes Ferreteros, donde compartió su visión sobre el papel de los influencers en el sector ferretero, así como su experiencia colaborando con algunas marcas.
En el sector ferretero, existe poca gente que no conozca al creador de contenido Efe Uno Joaquín. Con más de 1,4 millones de suscriptores en YouTube y más de 250 millones de reproducciones, Joaquín se ha consolidado como el influencer español con mayor impacto en el ámbito de la ferretería y bricolaje.
“Mi primer ingreso con YouTube fue de 93 euros”, recordaba entre risas. Tras cuatro años de trabajo constante, consiguió igualar el sueldo que tenía como cocinero y decidió dedicarse por completo a YouTube.
Colaboración con marcas del sector
Para muchos profesionales, Joaquín fue el pionero que abrió el camino. Hace siete años comenzó a grabarse con un móvil, lo que sentó las bases de un nuevo modo de comunicar en un sector bastante tradicional. A día de hoy, colabora con numerosas marcas como Stayer, Cevik, Wagner o Index, entre otras, convirtiendo sus contenidos en una estrategia de visibilidad clave para que las empresas puedan mostrar sus productos desde un enfoque práctico, creíble y cercano.
Para Joaquín, la clave de que tantas marcas mantengan una relación prolongada con él reside en su forma de comunicar. “Intento mostrar los productos de manera cercana y natural; yo lo disfruto y eso al final se traduce en beneficio para ambas partes”, explicó durante su intervención.
Esa autenticidad, asegura, es la que ha fortalecido la confianza que las empresas depositan en su contenido y en su criterio a la hora de presentar herramientas o soluciones técnicas.
“Las marcas contactan conmigo porque quieren mostrar un producto o servicio, y junto al equipo buscamos la manera de comunicarlo de una forma humana y cercana”, señaló.
Una vez definida la idea, reciben toda la información técnica, elaboran un borrador, lo revisan con la empresa y solo cuando ambas partes están satisfechas se publica el contenido. Un método que, según él, garantiza que el mensaje sea claro, útil y fiel a la realidad del producto.
Por otro lado, Efe Uno Joaquín reconoce que parte de su éxito ha sido también gracias a los errores cometidos.
“He aprendido a base de mis errores. Ya he intentado hacer con alguna marca lo que ellos querían y no ha funcionado: les perjudica a ellos y me perjudica a mí. Pero todo sirve como aprendizaje”, explicó.
Por eso, tiene claro que se debe poner el foco en la audiencia.
“Un día una marca quería destacar su compresor, pero yo intenté transmitirles que es más útil primero explicar qué debe tener en cuenta alguien al comprar un compresor y después enseñar el producto de la marca. Así creo que ayudas a la audiencia y, al mismo tiempo, enseñas el producto de una forma honesta”.
El impacto de su trabajo también ha sido medido por las propias marcas. Grupo Puma reveló que, en varios focus groups realizados en distintas ciudades, su colaboración con Efe Uno Joaquín fue la acción de marketing mejor valorada, muy por encima incluso de campañas tradicionales como la publicidad en estadios de fútbol. Otras compañías, según los datos que monitorizan, alcanzan sus picos máximos de notoriedad en Google Trends justo cuando Joaquín publica un vídeo sobre sus productos, lo que demuestra el alcance real que tiene su contenido en el sector.

“Hay que estar pendiente de las tendencias”
Para Joaquín, mantenerse al día de las tendencias es clave para seguir conectando con su audiencia. Tras mudarse de un pequeño taller a una nave industrial reformada, busca que su equipo pueda mostrar cómo funcionan los productos y procesos en directo, acercando la experiencia a más personas de manera presencial.
“Cuando vemos una tendencia, adaptamos nuestro contenido. Por ejemplo, si ahora está creciendo la demanda de piscinas, hacemos un vídeo mostrando cómo montamos una piscina paso a paso, explicando cada detalle”, explica.
Este enfoque permite crear contenido útil y actual, ya que el estar atento a las tendencias es una forma de innovar y mantenerse relevante en un sector en constante evolución.
También revela que es fundamental preguntar y responder dudas de la audiencia. Por este motivo, el influencer dedica las primeras horas de su día a leer los comentarios de sus vídeos, una rutina que mantiene desde los inicios de su canal.
“Es fundamental porque es la audiencia la que te va guiando, así descubres qué les gusta, qué no y al final, qué camino seguir”, explica.
Aunque ha intentado delegarlo, asegura que nadie puede reemplazarlo en esa labor, y poco a poco ha ido aprendiendo a diferenciar entre un comentario negativo sin fundamento (el conocido hate) y una crítica constructiva que puede mejorar su contenido. Además, complementa esta interacción con cuestionarios y preguntas directas a sus seguidores, una estrategia que le permite conocer sus preferencias y reforzar la conexión con la comunidad.
La trayectoria de Efe Uno Joaquín demuestra cómo los influencers pueden convertirse en aliados estratégicos para las marcas del sector ferretero, combinando cercanía, autenticidad y conocimiento técnico para generar impacto y visibilidad.
Su experiencia evidencia que estar al día de las tendencias, aprender de los errores y mantener un contacto directo con la audiencia son claves del éxito en el mundo digital. Para las empresas, esto representa una nueva oportunidad de conectar con su público de manera más directa y efectiva, mientras que cada vez más ferreteros descubren que las redes sociales son una herramienta esencial para acercarse a sus clientes y hacer crecer su negocio.

















