Los proveedores dan su aprobado, aunque con matices, a la última edición de la feria de NCC. De casi la treintena de marcas de diferentes categorías de producto que han contestado a la encuesta anónima de C de Comunicación, la mayoría -un 65,2 %– puntúa la feria con entre un 4 y un 5, las notas más altas. Pero el porcentaje de proveedores insatisfechos crece con respecto al año anterior.
Así, hasta un 34,8 % de los participantes en la encuesta otorga a la feria una puntuación de 3 (un 26,1 %) o de 2 (un 8,7 %). El año pasado, con la misma encuesta, este porcentaje apenas alcanzaba el 12 %.
La feria, con todo, logra el aprobado entre la mayoría de proveedores consultados. Los matices, de nuevo, como ya ocurrió en la feria anterior, giran sobre la “poca implicación de los socios” -relata uno de los proveedores- y la falta de financiación conjunta para los pedidos de la feria.
Participación de los socios durante la feria
Una cuestión, la de la asistencia de los socios a la feria, que se evidencia en las respuestas de los propios proveedores: solo un 17,4 % ha mantenido contacto con un número significativamente mayor de socios que en la edición anterior.
El resto ha mantenido contacto o bien con un número similar de asociados -un 47,8 %– o con un número significativamente menor que en la feria de hace dos años.
Pedidos y ventas en la feria de NCC
En el apartado de pedidos y de ventas alcanzadas durante los dos días de feria, los resultados mejoran ligeramente. Así, con relación a los pedidos, hasta un 65,2 % o bien ha mantenido unos pedidos similares a la edición anterior (el 26,1 %) o bien ha conseguido aumentarlos (el 39,1 %).
En el lado opuesto, un 34,8 % de proveedores que asegura que sus pedidos han disminuido con respecto a la pasada edición de la feria.
Y sobre las ventas obtenidas durante el certamen, solo el 26,1 % de los proveedores asegura haber disminuido su facturación. El resto la mantiene con respecto a 2023 -el 30,4 %- o la aumenta en distinto grado: un 26,1 % ha aumentado sus ventas en torno al 5 %, mientras que un 17,4 % ha crecido más de un 5 %.
Aspectos a mejorar de la feria
Pese a todo, los proveedores también han señalado algunos de los aspectos a mejorar de la feria. Una feria a la que regresará más del 60 % de los proveedores, convencidos también del formato bienal (más del 90 % cree que es una periodicidad adecuada).
Estos son algunos de los puntos mejorables de la feria en palabras de los proveedores:
- “Deberían casi obligar a los clientes a acudir al evento. Cada empresa hace un despliegue por y para los clientes. Si esto no es del interés de ellos, no tiene ningún sentido la organización de un evento de estas características. Por otra parte, el hecho de que no se financien las compras conjuntas hace que pierda interés por parte del cliente, y esto es crucial para la organización de la feria con éxito”
- “Hay que exigir mayor asistencia a los socios. El sábado apenas hubo gente. Falta de financiación por parte del grupo, es imprescindible”.
- “Me gustaría mayor implicación de los socios y que entiendan que la feria presencial no tiene sentido si ellos no van a la feria y que supone un esfuerzo importante para las cooperativas y para los proveedores. También intentaría que fuesen clientes de los ferreteros, de diferentes sectores, pero que aprovechasen el numero de expositores que hay y que pueden aportarles mucho valor para aumentar sus ventas”.
- “No me gusta que esté tan cerca de la feria de Ehlis, para poder trabajarla mejor”.
- “Las visitas de las cooperativas, que todos los product manager visiten a los proveedores que exponemos. La disposición de los stands. Acortar la feria a un día, el sábado no había visitantes”.
- “Que los socios de las cooperativas valoren el esfuerzo de todos tanto proveedores como organizadores y que de una vez por todas se pongan a la altura de los esfuerzos”.