El almacén de Synergas, en Beriáin (Pamplona), se convirtió el jueves en el escenario de una jornada que fue mucho más que un encuentro entre los fabricantes asociados a AFEB. Fue una declaración de intenciones: la de una cooperativa que, a todas luces, se siente —y actúa— como una “cooperativa navarra consolidada, estable y moderna“, capaz de tender puentes y generar confianza en un sector en constante transformación.
El evento reunió a representantes de la distribución y la industria en un ambiente de transparencia y cercanía. En el encuentro participaron Rodrigo Martínez e Íñigo Pérez, presidente y gerente de Synergas, junto a Eduardo Salazar y Antonio González, gerente y presidente de Aside, así como Juan Pedro Resino y Carlos Martín por parte de AFEB.
Una cooperativa con raíces firmes y una dirección clara
Durante la apertura, Juan Pedro Resino, vocal de la Junta Directiva de AFEB, agradeció a Synergas la oportunidad de conocer sus instalaciones y su “espíritu cooperativo”, y subrayó la importancia de estos encuentros para “entender la estrategia de la distribución y acompañarla en su camino”. AFEB, además, entregó un distintivo Plata de reconocimiento a la cooperativa, en señal de colaboración y aprecio por su participación activa en la asociación.

Por su parte, Rodrigo Martínez recordó que el modelo cooperativo “no debe confundirse con una central de compras”. “A todos los efectos somos una cooperativa de Navarra”, enfatizó. “Nuestro ADN es el de unir fuerzas, compartir conocimiento y trabajar desde la confianza mutua”.
Una identidad que hunde sus raíces en la fusión, en 2014, de dos cooperativas históricas —Unife (1968) e Iruña (1985)— y que hoy sigue creciendo bajo un mismo lema: unidos por la cooperación.
Estabilidad y profesionalización: el nuevo pulso de Synergas
En un tono sereno pero contundente, Íñigo Pérez subrayó el momento de estabilidad que atraviesa la cooperativa tras un proceso de renovación interna.
“Venimos de años de cambios y decisiones difíciles, pero hoy puedo prometer estabilidad. Sabemos quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, afirmó.
Pérez explicó que la profesionalización no se limita al equipo interno, sino que abarca también a los socios: “Nuestro objetivo es que cada socio crezca, que cada uno sienta que forma parte de un equipo profesional y cohesionado. La fuerza está en el equipo, y quiero insistir en esa palabra: equipo”.
Synergas, añadió Pérez, ha reforzado su estructura y su oferta de servicios —logística, compras centralizadas, apoyo profesional y digitalización— para seguir siendo un referente de cooperación moderna en el canal profesional.
Una alianza que multiplica sinergias
El encuentro sirvió también para repasar la evolución de la alianza estratégica entre Synergas y Aside, firmada el pasado mes de junio y que avanza con paso firme.
“Esta colaboración nació de manera natural”, señaló Eduardo Salazar, gerente de Aside. “Sólo dos reuniones bastaron para definir una hoja de ruta clara, basada en la confianza y el respeto mutuo”.
Lejos de cualquier fusión o integración accionarial, ambas entidades mantienen su independencia, pero avanzan unidas en áreas clave como la logística, las compras conjuntas, la digitalización y el desarrollo de marcas propias.
Entre las novedades más inmediatas, los socios de Aside ya pueden acceder al almacén de Synergas para realizar compras directas, mientras que los de Synergas disponen de acceso a la plataforma EDE, que ofrece productos de la marca Forum y otras enseñas privadas.
Mirando al futuro: una feria conjunta y una digitalización total
La hoja de ruta de la alianza contempla también una feria virtual conjunta en marzo de 2026. Además, ambas entidades trabajan en la mejora continua de su base de datos y la automatización de tarifas y facturación para optimizar los procesos de compra y venta.
En palabras de Íñigo Pérez, “la unión digital entre Synergas, Aside y EDE es ya una realidad. Y eso nos coloca en una posición competitiva única dentro del canal profesional”.
Un espíritu que contagia confianza
El cierre de la jornada dejó una sensación común entre los asistentes: la de estar ante un proyecto sólido, honesto y con rumbo claro.
Y en palabras de Rodrigo Martínez, “en Synergas creemos que el futuro no se compite: se comparte”.















