Inicio / Suministros industriales / El sector de máquinas-herramienta y tecnologías avanzadas alcanza récord histórico en 2023
Sector máquinas-herramienta, récord en 2023.
Xabier Ortuera, director general de AFM Cluster, juntos a José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster.

El sector de máquinas-herramienta y tecnologías avanzadas alcanza récord histórico en 2023

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales

El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas-herramienta cerró el ejercicio 2023 con récord de facturación, superando las previsiones iniciales y alcanzando un crecimiento del 22,6 % en comparación con 2022. A pesar de ser un año marcado por la incertidumbre y los desafíos para la inversión en medios productivos, el sector logró facturar 2.157,3 millones de euros, gracias a una fuerte captación de pedidos.

El subsector de la deformación fue el motor principal de este crecimiento, registrando un aumento del 54,4 %, impulsado por la reactivación de las inversiones en la industria automotriz y la creciente demanda de mercados como Estados Unidos y México. Por otro lado, el subsector de arranque también mostró un crecimiento sólido del 13,7 %, apoyado por la industria aeronáutica, los bienes de equipo y el sector energético.

Otros subsectores del sector también experimentaron incrementos significativos. Los componentes y otras máquinas crecieron un 21,8 % y 28,3 %, respectivamente, mientras que las herramientas y otros servicios registraron aumentos más modestos del 9,4 % y 2,5 %.

Estados Unidos, primer mercado en exportación

Las exportaciones del sector también alcanzaron cifras relevantes, con un crecimiento del 21,8 %, llegando a 1.611,9 millones de euros. La deformación lideró este aumento con un 58,3 %, mientras que el arranque creció un 21 %.

Los principales destinos de exportación en 2023 fueron Estados Unidos, Italia, Alemania, China, México, Francia, Portugal y Turquía. Por primera vez, Estados Unidos se posicionó como el principal mercado, mientras que la demanda en Alemania mostró una desaceleración debido a su complicada situación económica.

José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster, subrayó la fortaleza del sector a nivel internacional: “Desde 2020, las ventas al exterior de nuestras empresas han crecido un 60 %, demostrando nuestra robustez internacional y nuestra excelente posición en los mercados más importantes, especialmente en aplicaciones de alta complejidad tecnológica”.

En cuanto a la captación de pedidos, 2023 mostró un aumento del 12 %, destacando la deformación con un crecimiento del 22,06 % y el arranque con un 5,23 %. Geográficamente, la captación creció en Norteamérica, se mantuvo en Europa y disminuyó en Asia debido a la menor demanda en China.

Sin embargo, los primeros meses de 2024 indican una desaceleración en la captación de pedidos en comparación con 2023. Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster, comentó sobre las expectativas para este año: “hemos logrado retrasar casi un año la caída en pedidos que esperábamos en 2023 y que otros países europeos productores de máquinas-herramienta ya han experimentado. Aunque la situación del mercado es incierta y complicada, esperamos que hacia el último trimestre del año la demanda se reactive y crezca definitivamente en 2025”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio