En C de Comunicación estamos analizando la lista de facturación de los socios y asociados a los diferentes grupos industriales del país. Pero, en esta ocasión, hemos puesto el foco en la clasificación de la facturación de los grupos y cooperativas en sí mismos, con la información depositada en el Registro Mercantil. En la tabla aparecen los datos de facturación en 2019, 2020, 2021 y 2022, EBITDA de 2022 y número de trabajadores en 2021 y 2022.
En primer y segundo lugar, de forma muy destacada, aparecen Unifersa y Synergas, aunque hay que resaltar que también cuentan con ferreterías asociadas y no sólo con suministros industriales. La facturación de estas dos entidades es significativamente más elevada que la de los grupos de compra, debido a que su forma de operar difiere de la de estos últimos. Unifersa y Synergas disponen de almacenes y venden a sus socios y asociados, mientras que el resto funcionan como centrales de compras.
Por otro lado, también hay que recordar que Aside y Gesin cuentan con limitaciones geográficas, ya que no permiten tener varios suministros en la misma zona, lo que les penaliza a la hora de sumar más socios y, por ende, una mayor facturación. Por último, Industrial Pro no aparece en la tabla debido a su reciente creación en 2023.
Grupo | Facturación 2022 | Facturación 2021 | Facturación 2020 | Facturación 2019 | EBITDA | Nº empleados 2022 | Nº empleados 2021 |
1. Unifersa | 36.292.531 | 34.549.381 | 29.771.678 | 24.990.186 | 1.680.641 | 23 | 22 |
2. Synergas | 35.684.468 | 34.394.184 | 33.194.696 | 34.722.146 | 247.244 | 37 | 49 |
3. Aside | 8.992.519 | 5.646.769 | 7.188.296 | 4.934.946 | 2.065 | 4 | 3 |
4. Cecofersa | 2.127.791 | 2.010.162 | 1.705.100 | 1.887.070 | 565.176 | 12 | 14 |
5. GCI | 1.322.237 | 1.202.476 | 1.229.171 | 660.871 | 45.527 | 8 | 9 |
6. Gesin | 468.653 | 468.278 | 702.130 | 567.680 | 32.516 | 1 | 1 |
Resulta llamativo que Synergas haya reducido su plantilla una quinta parte y en cambio no se haya resentido su facturación, incluso haya aumentado.