Inicio / Noticias / Sectoriales / ‘C de Comunicación’ y directivos de siete sectores debatirán sobre innovación, colaboración y tecnología en entornos industriales
V Mesa redonda intersectorial

‘C de Comunicación’ y directivos de siete sectores debatirán sobre innovación, colaboración y tecnología en entornos industriales

Por C de Comunicación
C de Comunicación celebra el próximo 2 de diciembre la quinta edición de su Mesa redonda intersectorial, en la que participarán doce directivos de los sectores industriales en los que está presente.

C de Comunicación celebra el próximo 2 de diciembre la quinta edición de su Mesa redonda intersectorial, en la que participarán doce directivos de los sectores industriales en los que está presente.

En un mismo espacio, directivos de áreas tan diversas como la logística, la climatización, el material eléctrico, la ferretería, el sector cárnico o la construcción compartirán diagnóstico y perspectivas sobre temas transversales como la innovación en sectores B2B, la colaboración entre empresas industriales o la inteligencia artificial y sus aplicaciones en las empresas.

En esta edición, que contará con el patrocinio de AR Racking, la jornada reunirá a compañías de referencia en sus respectivos sectores: TGW y AR Racking en el ámbito del almacenaje y la automatización; Hager y ALG en material eléctrico; TCL y Delta Dore en climatización y gestión del confort; Lomatec y Merello en el sector cárnico; y Quilosa, Bosch Power Tools, Irega y Miarco en el ecosistema de la ferretería, los suministros industriales y la construcción.

En el encuentro, se repasará la evolución de 2025 para cada compañía y sector. Será un momento clave para situar el contexto del año: cómo han afrontado los distintos mercados la presión en costes, el avance de la automatización y las demandas de un cliente B2B cada vez más exigente.

Innovación orientada al cliente: un reto transversal

El primer bloque temático estará dedicado a la innovación orientada al cliente en sectores industriales. La mesa abordará cuestiones tales:

  • Cómo están escuchando las empresas las necesidades reales del mercado
  • De qué manera se puede innovar en servicios en sectores históricamente productivos
  • Qué papel juega el marketing industrial para conectar con un cliente que ya no sólo pide producto, sino también experiencia y fiabilidad.

El debate continuará con un tema muy relevante para los sectores representados: el equilibrio entre competencia y colaboración. La sesión buscará poner ejemplos reales de cooperación (desde compras conjuntas hasta proyectos de internacionalización o desarrollo tecnológico) así como hablar de las barreras culturales que aún dificultan este tipo de sinergias dentro de la industria española.

Inteligencia Artificial: entre la utilidad y la duda

En el último tramo de la mañana, la conversación se desplazará hacia la Inteligencia Artificial. Todos los sectores están explorando sus posibilidades, pero no siempre con el mismo ritmo ni con la misma percepción. La mesa evaluará si la IA se ha convertido ya en una ventaja competitiva tangible o si sigue siendo, en muchos casos, un proyecto en fase de prueba.

A su vez, se analizarán los principales obstáculos: coste, integración en sistemas heredados, talento especializado y riesgo de perder flexibilidad en procesos donde la intervención humana sigue siendo clave.

Mirando a 2026: riesgos y oportunidades

La sesión cerrará con un espacio dedicado a las previsiones económicas para 2026, en el que los directivos compartirán su visión sobre el comportamiento esperado del mercado, los factores de incertidumbre que podrían marcar el año y las oportunidades que cada sector identifica a corto y medio plazo.

Tras las conclusiones finales, los asistentes participarán en un cóctel que permitirá continuar el intercambio de ideas en un entorno más distendido.

Patrocinio de AR Racking

La V Mesa Intersectorial cuenta con el patrocinio de AR Racking, compañía especializada en sistemas de almacenaje industrial y uno de los actores referentes en la cadena de suministro europea.

Con esta quinta edición, el Grupo C de Comunicación refuerza su papel como punto de encuentro para los profesionales y compañías que marcan el pulso de la industria española.

La Mesa Intersectorial continúa avanzando como un espacio de debate constructivo, orientado a generar conocimiento y a favorecer una visión global de los desafíos que comparten sectores muy distintos pero igualmente estratégicos para la economía del país.

NombreCargoEmpresaSector
José Antonio GómezDirector comercialAR RackingAlmacenaje / Logística
Albert VidalCEO SurTGWAlmacenaje / Logística
Montse BayesDirectora generalHagerMaterial Eléctrico
Mari Carmen TomilloDirectora generalALG – Antonio López GarridoMaterial Eléctrico
Nuno LourençoDirector unidad de negocio HVAC TCLClimatización
Joan Carles RubioDirector generalDelta DoreClimatización
Ricardo MercadilloDirector comercialLomatecCárnica
Félix PírizDirector comercialMerelloCárnica
Escarlata LoncánDirectora generalQuilosa (Grupo Selena)Ferretería / Suministros industriales / Construcción
Alberto MartínezDirector de Bosch Power ToolsBosch (Power Tools)Ferretería / Suministros industriales / Construcción
Juan Carlos AlbínDirector generalIregaFerretería / Suministros industriales / Construcción
Xavi CampsDirector generalMiarcoFerretería / Suministros industriales / Construcción
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio