Inicio / Noticias / Sectoriales / Los precios del cobre y el aluminio se alejan de los máximos alcanzados en 2021

Los precios del cobre y el aluminio se alejan de los máximos alcanzados en 2021

Por Ángeles Moya
No obstante, la cotización de estos metales sigue al alza en el mercado de las materias primas.

El precio de metales industriales como el cobre, el aluminio, el zinc y el plomo se sigue manteniendo a niveles muy por encima de la época prepandemia, pero se han alejado de los máximos que alcanzaron en 2021.

Aunque su cotización sigue al alza en el mercado de materias primas, y en la última semana el aluminio y el cobre han subido un 1,35 % y un 2,38 %, respectivamente, los precios continúan siendo inferiores a los picos de cotización más altos que se produjeron el año pasado.

Así, en el caso del cobre, este metal alcanzó un máximo de 10.460 dólares (9.152 euros) por tonelada el 11 de mayo del 2021 y acabó la semana a un precio de 9.719 dólares (8.500 euros), lo que ha supuesto una caída del 7,08 %, tras haber subido hasta un 25,17 % en 2021.

El aluminio cuesta ahora 2.976 dólares (2.600 euros) por tonelada, habiendo experimentado un descenso del 6,15 % en relación con su máximo del año pasado, que se situó en los 3.171 dólares (2.774 euros).

El zinc ha pasado de los 3.794 dólares (3.320 euros) a los 3.521 dólares (poco más de 3.000 euros) actuales por tonelada, lo que ha supuesto un descenso del 7,21 % respecto a su máximo de 2021.

Y el plomo está cotizando a un precio de 2.355 dólares (alrededor de los 2.000 euros), habiendo experimentado una caída del 3,40 % en relación con su máximo de 2.438 dólares (2.133 euros).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio