Inicio / Branded Content / Mejorar el punto de venta / Disponer de comunicación clara y visible en nuestra ferretería
Mejorar el punto de venta

Disponer de comunicación clara y visible en nuestra ferretería

Por Antonio Valls

Contar con una comunicación clara y visible en nuestra ferretería es una herramienta clave para aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, con demasiada frecuencia, la información transmitida a través de etiquetas de precios, cartelería promocional y señalización resulta confusa e imprecisa.

Cómo comunicar

En muchos casos, el exceso de información disuade al cliente de leer los mensajes, restando valor a ofertas y promociones. Esta práctica de saturar los carteles con demasiado texto dificulta su rápida comprensión, afectando directamente a su eficacia en el punto de venta.

Otro factor que agrava este problema es la elección del diseño y la tipografía utilizada para comunicar precios y promociones. Cerca del 37 % de las ferreterías no cuentan con un criterio definido sobre el tipo y tamaño de letra adecuado. Esto impacta negativamente en la legibilidad y la coherencia visual. Para evitar este desorden, toda ferretería debería disponer de un manual de imagen y marca que establezca pautas claras sobre tipografía, colores y tamaños, garantizando una comunicación unificada y efectiva. La ausencia de este manual suele dar lugar a la improvisación, una práctica común derivada de la falta de conciencia sobre la importancia de mantener una señalización homogénea y profesional en el punto de venta.

Es habitual encontrar una gran variedad de carteles con formatos, colores y soportes distintos, lo que contribuye al desorden visual. A esto se suma la tipografía utilizada en impresiones, que muchas veces es la misma que se emplea para documentos internos, como albaranes o correos electrónicos, sin adaptarse a su propósito comercial.

Peor aún es cuando los carteles se elaboran a mano, reflejando estilos de escritura personales sin respetar un formato uniforme. Otro aspecto descuidado es la elección del rotulador, que debería ser de punta gruesa y color negro para mejorar la visibilidad, pero que rara vez se estandariza en las ferreterías.

Si estos detalles no se tienen en cuenta, se pierde una oportunidad clave para mejorar la experiencia del cliente, facilitar la compra y proyectar una imagen moderna y profesional. Aunque pueda parecer un detalle menor, la falta de una comunicación visual ordenada transmite una sensación de descuido e incluso de falta de respeto hacia los clientes, afectando directamente las ventas.

Errores comunes

Uno de los errores más comunes en la señalización es el uso inadecuado de las etiquetas de precio. Estos pequeños espacios, que suelen medir entre 50 mm x 40 mm y 90 mm x 40 mm, deben mostrar de forma clara y prioritaria el precio del producto, con un tamaño de letra suficientemente grande para su fácil lectura.

Además, deben incluir el código de barras para facilitar la gestión de stock y una descripción concisa del artículo. No obstante, muchas ferreterías carecen de un criterio unificado y terminan saturando las etiquetas con información irrelevante, dificultando su comprensión y reduciendo su impacto comercial. Definir un estándar sobre qué información debe aparecer y cómo debe estructurarse es fundamental para captar la atención del cliente y facilitar el autoservicio.

Tres formatos de carteles estandarizados

Además del contenido de la cartelería, es crucial prestar atención a la forma en que se presenta en el punto de venta. Muchas veces, los carteles se colocan de manera improvisada: pegados con cinta adhesiva en columnas, estanterías o cristales, sin un criterio uniforme. Otras veces, se utilizan soportes de plástico que varían en cada zona de la tienda, lo que rompe la armonía visual.

Para evitar este caos, se recomienda establecer tres formatos de carteles estandarizados:

  • A5 para mensajes pequeños.
  • A4 para información de tamaño medio.
  • A3 para anuncios más destacados.

Estos tamaños son compatibles con impresoras convencionales y permiten mantener una estética uniforme en toda la tienda. También es importante que la cartelería proporcionada por los proveedores se adapte a estos formatos para no romper la coherencia visual.

En definitiva, la comunicación visual en el punto de venta es un aspecto clave que no debe subestimarse. Definir qué información queremos transmitir, cómo hacerlo y en qué soporte presentarla puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente y en el éxito comercial de la ferretería. Establecer criterios claros y mantener una señalización uniforme no solo mejora la comprensión del mensaje, sino que también contribuye a generar confianza y facilitar la compra.

Sugerencias y Comentarios:

  • Debemos prestar mayor atención a la manera en que comunicamos incluso aspectos básicos, como los precios.
  • Es fundamental unificar el tamaño de todos los elementos de comunicación en nuestra ferretería.
  • Debemos utilizar siempre la misma tipografía y tamaño de letra en la cartelería.
  • Una comunicación interior efectiva en nuestra ferretería contribuye directamente a aumentar nuestras ventas.

Autor: Antonio Valls

Antonio Valls, director general de SystemShop Consulting S.L. Autor del libro ‘F de Ferretería. Manual para la Ferretería del siglo XXI’.

Con más de 24 años de experiencia en gestión e innovación en el punto de venta, Antonio Valls es un apasionado del sector de ferretería y bricolaje.

Antonio Valls SystemShop Consulting

SystemShop Consulting S.L. es una empresa especializada en la optimización e innovación en el punto de venta (retail). Busca y da soluciones efectivas a cualquier problema: imagen del establecimiento, ‘lay out’, formación del personal, imagen corporativa, gamas de producto, negociaciones con proveedores, gestión de compras, ‘mystery shopper’, implantaciones, iluminación, rotulación y señalización, escaparates, gestión del punto de venta, indumentaria, distribución interior, decoración interior del establecimiento, lógica de funcionamiento.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio