Inicio / Suministros industriales / Koldo Isusi (Chavesbao): “La colaboración entre proveedor y suministro industrial deberá continuar creciendo en los próximos años”

Koldo Isusi (Chavesbao): “La colaboración entre proveedor y suministro industrial deberá continuar creciendo en los próximos años”

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales

Koldo Isusi, director comercial nacional en Chavesbao, destaca que la empresa ha reforzado su apuesta por la cercanía con los clientes, la calidad y la digitalización, manteniéndose como un referente tanto en el mercado nacional como en el internacional. Con más de medio siglo de trayectoria, Chavesbao, además, es referente también en la familia de soldadura desde la integración con Soldanorte.

La compañía apuesta por la calidad, la certificación y la digitalización como ejes de su estrategia, sin olvidar la cercanía con el cliente y la capacidad de adaptación. Isusi subraya la importancia de la colaboración entre proveedores y suministros, el impacto de la automatización en la gestión de pedidos y la necesidad de responder a un cliente cada vez más exigente con rapidez y flexibilidad.

Pregunta: El Congreso Summind se ha consolidado como un punto de encuentro para el sector de los suministros industriales. ¿Qué crees que puede aportar este evento a las empresas y profesionales que participan?

Respuesta: Sobre todo, una puesta al día de lo que acontece en el sector. Un lugar donde intercambiar inquietudes y proyectos, y un impulso para ambos.

P: Si tuvieras que hacer una previsión, ¿cómo imagina que será el sector en 5 años?

R: Es una pregunta complicada de responder, dadas las incertidumbres que a todos los niveles existen, y no solo en nuestro sector. Creo que los cambios vendrán, especialmente, de la mano de la digitalización. La tecnología, utilizada de manera adecuada, nos va a permitir dejar de invertir tiempo en actividades que generan poco valor. Toda la tramitación de pedidos y ofertas tenderá a la automatización.

Por otro lado, es previsible que continúen los movimientos de concentración entre los actores del mercado, ya que la creciente presencia de competidores europeos hará necesarias alianzas a nivel nacional para mantener nuestra competitividad. En ese mismo sentido, la colaboración entre proveedor y suministro industrial deberá continuar creciendo en los próximos años.

Como último punto a tener en cuenta, pienso en las diferentes normativas que llegarán desde Europa y que obligarán al sector a acometer su modernización definitiva.

P: ¿Qué tipo de soluciones logísticas o de personalización ofrecéis para adaptaros a las necesidades específicas de los clientes?

R: Desde hace años, en Chavesbao hemos entendido que la personalización y la eficiencia logística son dos pilares clave para aportar valor a nuestros clientes. Por eso, hemos desarrollado soluciones como Red Box, un sistema de packaging estandarizado que facilita la implantación en el punto de venta y mejora la eficiencia en la logística automatizada.

Además, contamos con servicios como kitting, etiquetado personalizado y paletizados especiales, siempre adaptados a las necesidades de nuestros clientes.

P: Chavesbao lleva más de medio siglo en el sector. ¿Cuál dirías que ha sido la clave para manteneros competitivos durante tanto tiempo?

R: Sin duda, la cercanía con nuestros clientes y la flexibilidad a la hora de adaptarnos a los cambios que se han ido produciendo. Y esto ha sido posible por las personas que durante todos estos años han formado parte de Chavesbao.

Otros factores clave han sido: la evolución en nuestro catálogo, incorporando referencias que cada vez eran más demandadas en el mercado; el impulso de nuestras herramientas digitales, que nos permiten estar conectados con los clientes 24/7; y la continua mejora de nuestras instalaciones, que nos ha permitido incrementar la rapidez de respuesta ante las crecientes necesidades de nuestros clientes.

P: Ofrecéis soluciones tanto en tornillería como en productos de soldadura. ¿Cómo equilibráis estas dos líneas de negocio?

R: De manera natural. Son productos complementarios y dirigidos a una cartera de clientes muy similar al nivel del suministro industrial. La fusión que se produjo en 2020 entre Chavesbao y Soldanorte puso en marcha algo que, de manera no forzada, ya se estaba dando, ya que el 80 % de los clientes eran comunes.

En estos años, la importancia de la familia de la soldadura en Chavesbao ha ido creciendo, de manera que podemos afirmar que, a día de hoy, hemos conseguido lo que nos propusimos desde el inicio: que Chavesbao fuera también un referente en el mercado de la soldadura.

P: ¿Qué papel juega la calidad y la certificación en vuestra estrategia comercial?

R: Un papel clave. Nuestros estándares de calidad nos hacen ser extraordinariamente cuidadosos a la hora de incorporar nuevos proveedores, aun siendo conscientes de que eso nos puede provocar perder competitividad en el corto plazo a nivel de precios. Sin embargo, apostamos por las relaciones a largo plazo con nuestros clientes, lo que nos exige ser muy fiables. Esto sólo es posible conseguirlo con un producto que garantice su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.

P: Con presencia internacional, ¿qué mercados están siendo más estratégicos para vuestro crecimiento?

R: Los mercados más cercanos cuentan con una ventaja importante a la hora de posicionar la tornillería, dada la alta repercusión que tiene el transporte en nuestro producto. Ahí es donde se está haciendo el mayor esfuerzo, sin olvidar otros mercados en donde es necesario sembrar ahora para recoger en años sucesivos.

P: ¿Cómo ha cambiado la demanda de tornillería y soldadura en los últimos años?

R: Lo resumiría en dos aspectos fundamentales: cada vez se compran lotes más pequeños, trasladando aguas arriba de la cadena la necesidad de acopiar el material. En consecuencia, hay una demanda de rapidez en el servicio.

P: ¿Qué avances en procesos o materiales están marcando la diferencia en vuestros productos?

R: Sobre todo, el abandono de materiales de baja calidad, apostando cada vez más por calidades 10.9 o superiores. Igualmente destaca la demanda creciente de recubrimientos especiales que garanticen la durabilidad del producto una vez montado.

P: La digitalización también ha llegado al sector industrial. ¿Qué herramientas o procesos habéis implementado para optimizar la relación con los clientes?

R: En este aspecto, en Chavesbao hemos tratado de ir siempre un paso por delante. Llevamos varios años trabajando con una extranet muy potente que, a día de hoy, canaliza más del 60 % de los pedidos y más del 70 % de las consultas de stock.

En los últimos años hemos incorporado otras herramientas como EDI, la integración de códigos o la conversión de tablas Excel, entre otras soluciones que permiten reducir de forma significativa el tiempo dedicado a la introducción de datos en los sistemas.

P: ¿Qué retos y oportunidades ve Chavesbao para los próximos años, especialmente en un contexto global tan cambiante?

R: El reto es estar presentes, seguir siendo un referente en el mercado nacional de la tornillería y consolidarnos como un actor importante a nivel europeo. Conseguir ambos objetivos vendrá de la mano de la mejora continua de todo lo que hacemos. Desde la compra del material, hasta la entrega final al cliente.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio