Las ventas de la distribución de ferretería y bricolaje crecieron por encima del 18 % en el tercer trimestre

Por Marta JiménezDirectora general de C de Comunicación
Inicio / Noticias / Sectoriales / Las ventas de la distribución de ferretería y bricolaje crecieron por encima del 18 % en el tercer trimestre

La facturación de los distribuidores de ferretería y bricolaje aumentó un 18,7 % en el tercer trimestre de 2020, según datos de AECOC. Las grandes cadenas de bricolaje son las que mejor resultados han obtenido, con un crecimiento del 22,1 %, casi el doble que la ferretería tradicional.

De hecho, este canal obtuvo un incremento del 11,9 % respecto al mismo periodo de 2019. Con estas cifras, tal y como indican desde AECOC, la distribución mantiene las ventas récord que lleva registrando desde el final del confinamiento. 

Sin embargo, en cuanto a la recuperación de las ventas perdidas durante el periodo de cierre de establecimientos, la ferretería tradicional ya se ha recuperado prácticamente del todo. Según los datos de AECOC, en el segundo trimestre la facturación de la ferretería descendió un 12,16 %. No ocurre lo mismo con la gran distribución, que perdió mucho más que el canal ferretero (sus tiendas también permanecieron cerradas durante más tiempo) en el segundo trimestre, con caídas del 28,88 %.

Alejandro Lozano, responsable del área de Ferretería y Bricolaje de AECOC, explica que “las ventas en ferretería son de récord desde el mes de mayo; la campaña de productos de jardín ha sido muy buena y el canal online está desarrollándose muy por encima de las previsiones que se tenían a principio de año”. Según las conclusiones del último Comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC, los resultados positivos fueron generalizados, aunque algo menores en las zonas de España más dependientes del turismo.

No obstante los buenos resultados logrados, el sector se muestra cauto en su análisis a corto y medio plazo. “La incertidumbre ante una posible caída del consumo, el miedo de los ciudadanos ante posibles rebrotes y la situación una vez acaben medidas como los ERTE, marcarán la evolución de la ferretería y el bricolaje tanto en el último trimestre del año como en 2021”, indica Lozano.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio