Inicio / Branded Content / Mejorar el punto de venta / La trilogía clave en la ferretería
Mejorar el punto de venta

La trilogía clave en la ferretería

Por Antonio Valls

Todo es importante en una ferretería, pero conviene dejar claro que, sin un buen almacén, una recepción eficaz y un sistema de expediciones ágil, no se puede avanzar. Podemos tener clientes y una gran oferta comercial, pero si no contamos con stock disponible, no hay venta posible. Contar con una correcta recepción de productos y una buena gestión de las expediciones es esencial.

Si los pedidos no salen con rapidez, se genera un tapón que afecta a toda la operativa. Hoy en día, muchas ferreterías no disponen de un almacén adecuado para clasificar los productos ni gestionar volúmenes. No se trata de que no se pueda vender sin almacén, pero sí se está limitado para atender pedidos grandes o urgentes.

Lo más común, además, es que el almacén no esté bien aprovechado. Según estimaciones, en torno al 73 % de las ferreterías no tienen un almacén ordenado ni adaptado a sus necesidades. El espacio existe, pero la falta de organización lo convierte en una zona olvidada, donde se acumulan productos sin lógica, convirtiéndose en un reflejo del desorden general del punto de venta. Esto tiene consecuencias directas en otras áreas operativas.

Recepción desordenada, almacén colapsado

La recepción de mercancías, por lo general, está vinculada físicamente al almacén. Si este no está optimizado, el caos se traslada a la recepción. Cuando llegan los transportistas, si no está claro dónde ubicar la mercancía ni cómo clasificarla, se produce una acumulación diaria que limita la movilidad y genera conflictos operativos. Lo habitual es que, por falta de tiempo y de método, todo se amontone, creando una cadena de errores difícil de deshacer. Si no se gestiona con rigor, esa desorganización inicial puede derivar en una pérdida de control total, difícil de corregir más adelante.

A esta cadena se suma la fase final: las expediciones. Si los pedidos no se preparan y salen a tiempo, se bloquea la rotación de producto. La mercancía entra pero no sale con la misma agilidad, lo que provoca retrasos, quejas de clientes y un incremento del inmovilizado.

Ordenar para rentabilizar

Almacén, recepción y expediciones forman una trilogía operativa que condiciona la salud del negocio. Si una falla, las otras se resienten. Por eso es importante preguntarse: ¿qué peso tienen estas tres áreas en nuestro día a día?

Por impacto en los problemas de gestión, el almacén representa un 55 %, la recepción un 28 % y las expediciones un 17 %. La explicación es clara: sin almacén no hay forma de recepcionar ni de expedir correctamente.

Poner orden cuesta, pero siempre compensa. Cuando un almacén se reorganiza, los beneficios son inmediatos: más espacio, más eficiencia, menos accidentes, mejor rendimiento del equipo y mayor conocimiento del stock. Y esto último es clave: saber qué tenemos, cuánto vale y qué no rota permite eliminar el lastre, liberar espacio y dar entrada a nuevos productos.

El desorden es una forma silenciosa de perder dinero. El almacén no debe ser un pozo sin fondo donde se pierde el control. Orden, planificación y seguimiento son los pilares que deben unir estas tres áreas.

En definitiva, sin un almacén operativo, una recepción clara y unas expediciones eficientes, no hay negocio posible, por más que tengamos buena imagen, catálogo o promociones. Lo que no se ve —lo que ocurre entre bastidores— puede marcar la diferencia entre un punto de venta rentable o uno que va acumulando pérdidas invisibles.

Sugerencias y Comentarios:

  • Hay que poner la máxima atención a las partes no visibles de nuestra ferretería y que, sin ellas, no hay negocio. El almacén, la recepción y las expediciones.
  • El orden y la organización deben estar presentes en cualquier sección o departamento de nuestra ferretería.
  • No es obligatorio que una ferretería tenga un almacén, pero este ayuda y mucho a la gestión de la actividad.
  • El desorden y la descoordinación entre el almacén-recepción-expediciones no solo nos genera pérdida de tiempo, sino la perdida de ventas y de clientes.

Autor: Antonio Valls

Antonio Valls, director general de SystemShop Consulting S.L. Autor del libro ‘F de Ferretería. Manual para la Ferretería del siglo XXI’.

Con más de 24 años de experiencia en gestión e innovación en el punto de venta, Antonio Valls es un apasionado del sector de ferretería y bricolaje.

Antonio Valls SystemShop Consulting

SystemShop Consulting S.L. es una empresa especializada en la optimización e innovación en el punto de venta (retail). Busca y da soluciones efectivas a cualquier problema: imagen del establecimiento, ‘lay out’, formación del personal, imagen corporativa, gamas de producto, negociaciones con proveedores, gestión de compras, ‘mystery shopper’, implantaciones, iluminación, rotulación y señalización, escaparates, gestión del punto de venta, indumentaria, distribución interior, decoración interior del establecimiento, lógica de funcionamiento.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio