Además, varios de los participantes encuestados por 'C de Comunicación', también del sector de suministros industriales, desconocen aún si participarán en la edición catalana de 2025
Tras la celebración de MetalBarcelona, C de Comunicación ha realizado una encuesta a una quincena de expositores del sector de ferretería y de suministros industriales. Un 55’6 % preferiría que el evento se celebrará de forma anual alternando las sedes. En cambio, un 33’3 % de los encuestados están de acuerdo en la combinación actual de celebrar la feria de forma anual en Madrid y bienal en Barcelona. Y, por último, un 11’1 % dejaría que una única sede celebrara el certamen anualmente.
Sobre si volverán a participar en la edición de 2025 los concurrentes al evento no lo tienen claro. Entre ellos existe una sensación de incertidumbre y el 77’8 % no sabe aún si asistirá en dos años al recinto de Fira Gran Vía. Por su parte, el 11’5 % asegura que no acudirá, mientras que el 10’7 % sí. Estos datos chocan, precisamente, con los que ofreció la organización. En ellos se aseguraba que el 60 % de la superficie expositiva se había reservado durante los dos días de la edición y mostraba una previsión de crecimiento del 30 % para 2025.
Los expositores califican de insuficiente el negocio generado
Uno de los puntos positivos subrayados por la organización fue el de las interacciones comerciales. Sin embargo, la encuesta de C de Comunicación no refleja ese optimismo. En una nota del 1 al 5, siendo el 5 la puntuación más alta, el 77’8 % califica como 1 o 2 el negocio generado durante la feria, mientras que tan sólo el 22’2 % pondera este apartado con un 3.
Tampoco la valoración del número de asistentes a las dos jornadas de MetalBarcelona obtiene una mejor puntuación. De nuevo, con notas del 1 al 5, el 33’4 % valora este apartado con 1 o 2, mientras que el 55’6 % lo evalúa con un 3. Sólo un 11% puntúa con un 4 esta pregunta.
La organización, por último, ha recibido una valoración positiva por parte de los encuestados. El 66’7 % ha optado por puntuar con un 4 o 5 , mientras que el 33’3 % restante le ha otorgado una calificación de 3.