Inicio / Noticias / Sectoriales / AFEB crea dos nuevos grupos de trabajo para 2023

AFEB crea dos nuevos grupos de trabajo para 2023

La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB) ha dado a conocer esta semana los 9 grupos de trabajo que se llevarán a cabo durante 2023, en los que pueden inscribirse los socios hasta el día 31 de marzo, y 2 de ellos son de nueva creación.

En concreto, los de ‘Administración Back Office‘ y el de ‘Sostenibilidad‘, que se suman a los ya existentes de Logística, KAM, Marketing Punto de Venta, Dirección Comercial, Venta E-commerce, Marketing Digital y Contenidos, y Dirección General.

Según explican desde la Asociación, “la novedad de este año es que las empresas asociadas sólo podrán inscribirse en uno de los dos grupos que se crean para una misma categoría, debiéndose apuntar, por tanto, al grupo de Barcelona o al de Madrid”.

Enfoque de los grupos de trabajo

El objetivo de los grupos de trabajo AFEB, en los que en 2022 participaron 98 directivos, consiste en “debatir sobre los asuntos de mayor interés sectorial”.

Cada uno de ellos está formado por los responsables de los diferentes departamentos de las empresas asociadas (sin ser competidoras entre sí), y en ellos “se abordan y comparten los temas que más les preocupan en su día a día”.

El enfoque que tendrá cada uno de los grupos es el siguiente:

  • Logística: se enfocará en procesos operativos y gestión de carga administrativa.
  • KAM: gestionará cuentas clave y grandes players.
  • Marketing Punto de Venta: impulsará el crecimiento y promoción de ventas.
  • Dirección Comercial: analizará el mercado y gestionará equipos de venta.
  • Venta Ecommerce: trabajará en estrategias comerciales omnicanal.
  • Marketing Digital y Contenidos: analizará el marketing online y canales de difusión.
  • Dirección General: Tendrá una visión completa de la compañía en grandes retos ejes y operativos.
  • Administración Back Office (grupo de nueva creación), que se enfocará a la gestión de la carga administrativa 360; la implementación de datos y requisitos de clientes y equipos; y herramientas útiles para la gestión de procesos. 
  • Sostenibilidad (grupo de nueva creación), que abordará los factores que debe tener una compañía para ser sostenible, como su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, e utilizar el impacto de la actual normativa en sostenibilidad, como el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizable. 

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

f763cb80-5d0c-4db2-97b1-b1b8eee328f0
Ir arriba