Inicio / Opinión / Juan Manuel Fernández / Antonio Rubio, ‘in memoriam’

Antonio Rubio, ‘in memoriam’

Por Juan Manuel Fernández

En la primavera de 2006, con motivo de la concesión del “Premio a toda una vida en el Sector Ferretero”, preguntábamos a Antonio Rubio: ¿cómo le gustaría ser recordado? Su contestación fue esta: “Como un hombre honesto, que nunca faltó a su palabra”.

Se había jubilado en febrero de ese mismo año y en la citada entrevista estuvimos haciendo un repaso de su contribución al sector de ferretería y bricolaje después de 28 años trabajando en Ehlis. Dieciocho años después, en la hora de su fallecimiento, traigo aquí algunas de esas contribuciones como modesto homenaje a una figura clave del sector en el último tercio del siglo XX y la primera década del XXI.

Cuando le conocí, a mediados de los ochenta, era ya una figura imponente dentro de la ferretería. Gerente de Ehlis, tenía fama de ser una persona con fuerte carácter, mente matemática, pragmático y con una clara visión de hacia dónde se dirigía el canal de ferretería.

En 1979 había participado en los primeros años de AECOC y, si no recuerdo mal, fue el primer presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje.

A finales de los ochenta, promovió junto con Pedro Ehlis la apertura de “cash and carry” para ferreteros, llegando a tener en funcionamiento casi una decena en diferentes puntos de España.

En 1988, después de tomar la decisión de hacer el mayor con las grandes superficies de alimentación, la creación de Cadena 88 supuso un hito que cambió para siempre el detalle en el sector ferretero.

Por esa época, recuerdo, desde Ehlis se decidió regalar un ordenador a todos los asociados a Cadena 88. Antonio Rubio era un convencido de que la aplicación de técnicas de radiofrecuencia o, más tarde, la creación de una red de comunicaciones vía internet, para dar servicio a los asociados, era imprescindible para garantizar el futuro del canal y su capacidad de competir con las grandes superficies de alimentación y de bricolaje.

A primeros del presente siglo, otro hito en el que participó de manera fundamental fue la creación de la primera feria privada del sector, Expocadena, que ha acabado convirtiéndose en el evento de referencia de la ferretería tradicional.

Y, en mi opinión, su última gran contribución a la ferretería en general y a Ehlis, en particular, fue su mentoría con Alejandro e Ignacio Ehlis, a los que tuteló durante sus últimos años en activo, para que fueran los sucesores de Pedro Ehlis y de él mismo, en la dirección de la empresa. Como consejero de la compañía, después de su jubilación, siempre fue un pilar en el que la nueva generación de Ehlis pudo apoyarse y beber de su enorme experiencia.

Cuando le preguntamos cuáles eran sus planes vitales como jubilado, su respuesta fue: “Quiero aprender. Ahora tengo más tiempo para estudiar: en los libros, en la naturaleza, en otras gentes y otras culturas”.

Como tenía fama de duro, para algunos, Antonio Rubio era el sheriff de la ferretería. Yo prefiero recordarle como el directivo que supo ver con antelación la deriva del sector y puso las bases para la supervivencia y el desarrollo del canal de proximidad de ferretería. Y como el hombre recto y honesto que nunca faltó a su palabra.

Para su hija, Carmen y a toda la familia Ehlis, mi más sincero pésame. Descanse en paz.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carles Gutiérrez
Carles Gutiérrez
27/05/2024 18:16

Soy Carles Gutiérrez, y me gustaría felicitarle por el magnífico articulo sobre el Sr. Rubio, como yo lo llamaba. Tuve la suerte de trabajar con él desde enero del 1979 hasta el 2006 que se jubiló. Aprendí mucho de él, especialmente a ser honesto con el cliente. Lo has descrito a la perfección, como yo lo
hubiera hecho.
He sentido mucha emoción al leerlo, ha sido un regalo para la memoria.

Carmen Rubio
Carmen Rubio
27/05/2024 17:22

Juan Manuel, muchas gracias por tu escrito, lo conocías muy bien y me alegra saber la opinión que tenías de mi padre. Lo echaremos mucho de menos, pero sabemos que estará cuidándonos igual que ha hecho siempre, como esposo, padre y abuelo.

Javier
Javier
28/05/2024 10:49
Responder  Carmen Rubio

Gran persona. Serio y convencido de lo que transmitía. Estábamos seguros que lo que transmitía había que llevarlo a cabo. No fallaba porque tarde o temprano los resultados salían. Le tocó luchar con las tecnologías de entonces y por supuesto sabía rodearse de personas que colaboraban con el. Tengo grandes recuerdos con el Sr Rubio como le llamábamos
Un gran abrazo . DEP.

JOAN
JOAN
27/05/2024 16:56

Buenas tardes, desde Llomgar solo tenemos buenas palabras de este Señor con mayúsculas:
Gracias a él, comenzamos nuestra aventura en Cadena88. El confió en nosotros y nosotros crecimos gracias a ellos.
Una anécdota: Después de sufrir un gran incendio que arrasó nuestro negocio, en pleno agosto con todo el mundo ferretero de vacaciones, cogió un avión y se presentó en Mallorca para animar y tranquilizarnos. Cadena nos retuvo los pagos pendientes y además nos financió los futuros para empezar de nuevo.
Se ha ido una gran persona

Más noticias sobre...

Scroll al inicio