¿Cómo será el año 2023? Es la pregunta del millón y todo intento de responderla son meras conjeturas. Pero, durante la VII Mesa redonda de jardín organizada por C de Comunicación, los participantes dieron sus pronósticos.
Javier Gil-Vernet, de Jardinarum, destacó que se está produciendo un cambio en la cesta de la compra por parte del cliente, aspecto éste que habrá que tener en cuenta para incorporar las categorías de producto que se adapten a los nuevos gustos por parte del usuario.
Javier Gil-Vernet (Jardinarium)
Gil-Vernet se mostró “optimista” con todo lo relacionado con la planta, precisamente por esa nueva tendencia pospandemia del nuevo tipo de cliente y de consumidor. Sin embargo, también puso sobre la mesa el problema de que muchas plantas proceden de Holanda, país en el que hay una gran producción que se está viendo afectada por la guerra de Ucrania (subida de los precios del gas, etc.).
A su juicio, “el mundo del jardín seguirá creciendo, pero habrá que reconfigurar, ver cómo lo hacemos, porque ese crecimiento se lo pueden llevar otros“, destacó. Y puso como ejemplo a Lidl, cadena de supermercados que “lo está haciendo muy bien” en determinadas familias de producto relacionadas con la planta viva y el jardín.
Alberto Anula (ATB Bricocentro)
Para Alberto Anula, de ATB Bricocentro, el próximo año vendrá marcado por losproblemas de sobrestock y, a su juicio, la meteorología tendrá mucho que ver en las familias de producto por las que se decida el usuario final. 2023 será, en su opinión, “un año puente, de transición, con la mirada puesta en que todo se normalice”.
Ignasi Puertas (Compo)
Ignasi Puertas, de Compo, también incidió en los problemas que se están dando en Holanda, ya que el nuevo público, el usuario más joven, apuesta por la planta viva, “pero todo dependerá -añadió- de la disponibilidad de esta categoría de producto“. “Si el flujo no se interrumpe -señaló-, la de 2023 debería ser una buena campaña”.
Fran Salgado, de Las Rías, convino con Gil-Vernet en que el cambio en la cesta de la compra les planteará el reto de “reorganizar las gamas y reorganizar el surtido”, y subrayó que, el hecho de que los artículos de jardín no sean considerados “imprescindibles” podría afectar, en un mercado asfixiado por la inflación, a las ventas de esta gama de productos.
Fran Salgado (Las Rías)
Para Ignasi Puertas, sin embargo, aunque la de jardín sea “una categoría prescindible”, a su juicio “ha entrado en los hogares con fuerza”, por lo que las ventas no deberían verse afectadas.
En este sentido, Javier Ruiz, de Coinfer, se mostró convencido de que la de jardín “es una categoría -dijo- por la que tenemos que seguir apostando”, y coincidió con Alberto Anula en que 2023 “será un año de transición”, en el que “habrá que ver -prosiguió- cómo ajustar el ‘mix’ de producto y regularizar los márgenes para que no haya pérdidas”.
Javier Ruiz (Coinfer)
Raúl Montoro, de SBM, propuso analizar “qué categorías de producto están creciendo” para, de esa manera, centrarse en ellas y apostar “por la innovación”, entre otros aspectos. También coincidió con otros participantes en que “habrá que reorganizar el mix de producto”.
Raúl Montoro (SBM)
Juan Carlos Albín, de Nortene, puso sobre la mesa la importancia de los factores externos, que determinarán el comportamiento final del consumidor, “porque todos -indicó- dependemos del cliente final, y todo lo que repercute en el precio (puso como ejemplo la inflación, y también los precios que ponen los fabricantes para no perder márgenes) puede menoscabar el hábito del cliente final”.
Juan Carlos Albín (Nortene)
Albín explicó que, aunque hay un “cliente de jardín que está creciendo, también hay unas prioridades”, por lo que, “en función de los factores económicos, así reaccionará el cliente final“, sentenció.
En esta misma línea se expresó Ricard Mulá, de NCC. “Creo que bajará el número de tickets y creo que vamos a notas el peso que están teniendo los factores económicos en el consumidor“, aseguró. Para él, 2023 será el año “de los buenos gestores, porque habrá que trabajar bien los productos habituales que el cliente sabe que encontrará en la ferretería -riego, por ejemplo-, y ahí… mejorar el margen”.
Ricard Mulá (NCC)
Demis Torres, de ManoMano, también hizo especial hincapié en que “el usuario -explicó- se va a centrar en comprar solamente lo que es necesario“, por lo que los vendedores “se tendrán que adaptar”, dijo. En su opinión, 2023 “será igual que los años anteriores, no creo que vaya a cambiar mucho”, concluyó.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes obtener información general sobre el uso de las cookies pulsando aquí.
A continuación puedes configurar tus preferencias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes obtener información general sobre el uso de las cookies pulsando aquí.
A continuación puedes configurar tus preferencias.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
11 meses
Esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
Esta cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 años
Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
30 minutos
Se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
-
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
__utmz
6 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
_fbp
2 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
2 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.