De momento, “no son un espacio que esté hecho para funcionar como una vivienda”, según informan desde Leroy Merlin a C de Comunicación, pero lo cierto es que sus casetas Eco Lodge bien podrían convertirse en pequeñas casas como alternativa a otro tipo de viviendas.
En una línea parecida a lo que ya hizo Bauhaus con sus viviendas bioclimáticas, Leroy Merlin ha lanzado también estos nuevos espacios, de 9, 15 y 21 m2 últiles, en respuesta a las “nuevas necesidades” que la multinacional ha constatado durante la pandemia, en relación con los “nuevos hábitos” de los consumidores, según explica Ernesto Salvador, jefe de producto de Leroy Merlin.
Así, estos “módulos de jardín” son espacios “más sotenibles”, puesto que cuentan con “aislamiento térmico y acústico”, y pueden ser empleados “para usos complementarios de la vivienda“, ya que, a día de hoy, “estos elementos no se ajustan a la normativa del CTE (Código Técnico de la Edificación)”, señala Salvador.
Las casas para vivir llegarán este año
También avanza que Leroy Merlin “tiene en marcha un proyecto para introducir en 2022 módulos habitables con dichos requisitos del CTE”.
En cuanto a su fabricación, las casetas, según explican desde la cadena de bricolaje, están construidas con materiales que aseguran la estanqueidad; cuentan con todas las prestaciones para aislarse del frío y del calor, con un grosor de los tabiques mayor de lo habitual; y cuentan con doble cerradura para mayor seguridad.
Además, están fabricadas con madera de pino escandinava; las ventanas son de PVC con doble cristal; el techo cuenta con un aislante de lana de vidrio; las paredes interiores tienen barrera de vapor y en el exterior protector antilluvia; y se pueden unir mediante la terraza.