Todas cuentan con un patrimonio neto de más de 100 millones de euros y se sitúan dentro de las 500 mayores fortunas del país.
La lista de mayores fortunas de España, elaborada por el diario El Mundo y que habitualmente encabezan empresarios como Amancio Ortega o Juan Roig, nos deja también algunos nombres de familias empresarias muy reconocibles en el canal de ferretería y bricolaje.
Se trata de un listado que recoge alrededor de 500 fortunas españolas, divididas por sectores y comunidades autónomas, que superan los 100 millones de euros de patrimonio neto.
En él pueden encontrarse a compañías cuyos productos figuran, de forma habitual, en los lineales de las ferreterías, las cadenas de bricolaje y los suministros industriales:
1. Familia Iturri Franco (Iturri)
La familia Iturri Franco, propietaria de la compañía Iturri, se sitúa entre las mayores fortunas de España. Este año, sin embargo, ha rebajado su posición con respecto a 2024: del puesto número 256 al 249. Con todo, el patrimonio neto de la familia ha aumentado en 30 millones de euros de un año a otro hasta alcanzar los 280 millones.
Iturri es una empresa especializada en la fabricación y distribución, a nivel nacional e internacional, de vestuario de protección, calzado de seguridad, guantes de seguridad y todo el resto de equipos de protección individual (EPI).
2. Familia Marca (AC Marca)
La familia marca, propietaria de la compañía AC Marca, se sitúa en el puesto número 367 del ranking de las mayores fortunas del país. Esto implica un descenso de posición con respecto al año pasado, cuando ocupaba el puesto 348 en el ranking. El patrimonio neto no ha variado de un año a otro y se mantiene en 170 millones de euros.
Fundada en 1922, AC Marca inicia su actividad con la fabricación de tintes de uso doméstico bajo la marca IBERIA. En la actualidad, la compañía también es especialista en la fabricación y comercialización de una amplia gama de productos para la construcción y el bricolaje: colas y pegamentos, selladores, reparadores e impermeabilizantes, con marcas reconocibles en el sector como Ceys.
3. Familia Altuna Gallastegui (JMA)
La familia Altuna Gallastegui, propietaria de la compañía JMA, ha ascendido posiciones con respecto al ranking del año pasado. Del 381 ha pasado al 360 entre las mayores fortunas del país. Además, el patrimonio neto ha pasado, de un año a otro, de los 150 millones a los 175 millones actuales.
JMA, originaria de Mondragón (País Vasco), es una marca referente en el mercado mundial de cerrajería, con 80 años de trayectoria en el mercado. Lo que comenzó siendo un pequeño taller de pulido de piezas metálicas, creció hasta convertirse en pocos años en una importante industria de fabricación de llaves.
4. Joaquim Folch-Rusiñol y familia (Industrias Titán)
La familia Folch-Rusiñol, propietaria de Industrias Titán -con marcas reconocidas como Titanlux- hasta su venta a la neerlandesa AkzoNobel, se sitúa en el puesto número 384 del ranking, lo que supone unos puesto más abajo que en el ranking anterior, cuando ocupaba el puesto 369.
Este año, la familia ha aumentado su patrimonio en 5 millones de euros: de los 155 millones de euros que acumulaba en 2023 a los 160 millones de euros de este año, según el estudio de El Mundo.
Industrias Titán, fundada en Barcelona en 1917, es la empresa líder en España en pintura, con más de 500 productos especializados en decoración, profesional, industrial, bellas artes y náutica.
Los datos obtenidos por El Mundo para la elaboración del listado de las mayores fortunas de España proceden de registros oficiales y públicos: el Registro Mercantil o la CNMV y distintos mercados de valores para las cotizadas. Se excluyen bienes a título individual, así como fincas, casas y otros inmuebles, cuentas de banco o fondos de inversión personales.
Puedes acceder al listado completo, aquí