La categoría de Prevención y Seguridad en Amazon domina con productos clave como Equipos e Indumentaria de Seguridad y Sistemas de Seguridad para el Hogar, que concentran más del 50 % de la facturación total de la categoría. Posiciona tu marca en los segmentos de alta rentabilidad de esta categoría y obtén visibilidad y crecimiento con los productos que están liderando el mercado online.
El nuevo Informe Amazon Ferretería 2025 permite conocer en detalle la evolución de las categorías y subcategorías que agrupa la plataforma, ayudando a las marcas a identificar las mejores oportunidades para crecer. Más de 1.000 páginas de información concentradas en 3 dashboards interactivos, con todos los datos clave que necesitas.
Dentro de la categoría de Prevención y Seguridad en Amazon, destacan dos segmentos en cuanto a volumen de ventas: Equipos e Indumentaria de Seguridad y Sistemas de Seguridad para el Hogar. Juntos, representan casi el 53 % de la facturación total de la categoría, lo que refleja una concentración importante del mercado en estos dos segmentos clave. Equipos e Indumentaria de Seguridad representa un 28,6 % de la cuota de la categoría, con unos ingresos mensuales de 672.114 €. Sistemas de Seguridad para el Hogar le sigue de cerca, con un 24,3 % de cuota y 572.421 € mensuales.
Dentro de Sistemas de Seguridad para el Hogar, la marca que lidera con claridad es Reolink, con 95.581 € en ventas mensuales, lo que supone casi el 17 % de toda la subcategoría. En segunda posición se sitúa Nivian, con 52.983 €. Por su parte, en Equipos e Indumentaria de Seguridad, la marca líder es 3M, con 64.446 € en ventas mensuales, seguida por Aromed con 38.406 €.
La importancia de conocer tu sector en Amazon
El hecho de que casi el 53 % de la facturación de la categoría Prevención y Seguridad en Amazon se concentre en solo dos segmentos, -con cuotas relevantes entre pocas marcas-, indica que estos son espacios de alta rentabilidad y máxima visibilidad dentro del canal online. Las marcas que consigan posicionarse en estos segmentos tienen mucho que ganar en términos de volumen y presencia en el ecosistema Amazon.
Este fenómeno —mercados altamente concentrados en pocas subcategorías y marcas— se da también en otras categorías del sector. En aquellas más fragmentadas se ofrecen mayores oportunidades para marcas emergentes o productos de nicho.
Conocer cómo está estructurada cada categoría es clave para definir la estrategia comercial: en categorías concentradas será fundamental apostar por un producto diferencial y una estrategia de marketing fuerte; en categorías más abiertas, hay más margen para crecer en catálogo y captar cuota de mercado poco a poco.