Inicio / Opinión / Una feria quijotesca

Una feria quijotesca

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales

Industrial Pro está celebrando su segunda edición del Jarama Summit con más proveedores que asociados. El doble, según nos cuentan los propios proveedores. Como en las andanzas del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la feria avanza entre ideales y realidades que no siempre coinciden.

Según ha publicado la organización en LinkedIn, ha sido la edición con mayor participación de proveedores y asociados hasta la fecha, aunque con sólo dos ferias en su haber, el récord no parecía difícil de batir. 

Lo cierto es que la cita partía con un atractivo que, semanas antes, se evaporó: la presencia de Synergas. Con su ausencia y sin el respaldo de Troy, que hasta hace poco era el músculo del grupo y ahora parece que pintaba menos que un cubito de playa en pleno Madrid, la feria lleva semanas generando dudas.

Los proveedores que han asistido lo han hecho, en su mayoría, porque lo pagaron con la expectativa de encontrar a Synergas. Sin la cooperativa vasca, muchos coinciden en que la feria perdió todo el sentido. 

Aún así, Industrial Pro saca pecho de participación. Los datos concretos sobre asistencia de proveedores y asociados (aunque estos últimos los publicamos en este medio) siguen pendientes, aunque la transparencia de la que el grupo presume últimamente seguro que permitirá conocerlos pronto. Junto con otros detalles clave, como la estructura accionarial del grupo, su solvencia sin Troy, las cuentas de 2024 y los avances de Ferreteros Pro, de lo que no hemos vuelto a saber nada desde su presentación.

Lo que sí está claro es que esa transparencia también se ha extendido a los proveedores, que miran a su alrededor en el Jarama y les cuesta ver asociados. Al menos hay karts. Y muchos empiezan a cansarse: algunos no han renovado plantilla, otros se arrepienten de haberlo hecho y hay quienes ya insisten en que los pedidos se realicen por fuera del grupo. Las dudas no son nuevas, pero cada vez son más visibles.

Y una última cosa, el grupo ha celebrado reuniones recientes para hablar de transparencia, pero la prensa -al menos este medio- no ha podido asistir a esta segunda edición de la feria de Industrial Pro (recordemos que en la primera sólo se nos permitió asistir a la rueda de prensa e ir guiados, a lo que este medio no accedió).  

Un concepto curioso de apertura comunicativa, cuando las preguntas siguen sobre la mesa y las respuestas, por ahora, no llegan. Como todo en este sector, el tiempo dirá qué queda en pie y qué se desvanece entre buenas intenciones y promesas por cumplir.

Hoy recomiendo “La Cartera”, de Francesca Giannone. Trata de una saga familiar con una mujer fuerte e independiente como protagonista que se enfrenta a una realidad hostil en un pueblo que 30 años después la sigue viendo como “la forastera”, seguirá siendo «la forastera», la diferente, la que no va a la iglesia, la que no se pasea por el pueblo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio