La venta del almacén de Synergas en Oiartzun marca el final de una etapa en la cooperativa, con la salida de varias personas vinculadas al proyecto, entre ellas Iñaki Mediano, tras casi 30 años en la organización. La actividad se centralizará en el centro logístico de Beriáin (Navarra), según ha podido saber 'C de Comunicación'.
Según ha podido saber C de Comunicación, Synergas ha vendido su almacén de Oiartzun (Guipúzcoa) y pasará a operar exclusivamente desde su sede de Beriáin (Navarra), que ya concentraba gran parte de la actividad en los últimos años.
El cambio implica una reestructuración de personal que afecta a varios puestos vinculados a la sede de Oiartzun, más específcamente el departamento de compras, Olga Cobo, Javier Rosa y, sobre todo, Iñaki Mediano. Este último con casi 30 años de trayectoria en la cooperativa.
Desde la cooperativa, el gerente Íñigo Pérez subraya a C de Comunicación que se trata de una medida “difícil y dolorosa”, pero que responde exclusivamente a una reorganización de carácter organizativo. En un comunicado oficial, Synergas explica que la decisión busca “reforzar la eficiencia operativa de la cooperativa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo”.
María Flamarique, nueva responsable de compras
La reorganización incluye la centralización del departamento de compras en Beriáin, con el objetivo de mejorar la coordinación interna y la comunicación directa con el almacén, así como reducir incidencias y agilizar la toma de decisiones.
Como parte de este proceso, Synergas ha definido un nuevo organigrama, encabezado por Íñigo Pérez (gerente), junto a Roberto Díaz (responsable comercial), Mikel Sagaseta (responsable de almacén), María Flamarique (responsable de compras), Amaia Rubert (responsable de administración) y Carlos Villafranca (responsable de informática).
La cooperativa, para concluir, ha querido expresar públicamente su agradecimiento a las personas que dejan de formar parte de la organización “por su trabajo, compromiso y dedicación, fundamentales para el desarrollo de Synergas”, y asegura que las decisiones adoptadas buscan optimizar los recursos y maximizar el beneficio colectivo.