Bellota comenzó a fabricar limas, todo un clásico en su portafolio de herramientas, en 1941, en una pequeña localidad de Guipúzcoa (España). Fue en 1992 cuando Bellota decidió instalar la fábrica de producción de limas en Veracruz (México) para dar servicio a todos los mercados internacionales, incluido el español.
De esta forma, Bellota situó la producción más cercana a los clientes latinoamericanos y mejoró el servicio y la adecuación del catálogo de productos a las especificaciones de cada país.
En la actualidad, Bellota ofrece a sus clientes y usuarios diferentes modelos de limas, que ayudan y facilitan el trabajo diario de los profesionales. Dentro de la gama de limas se encuentran, entre otros modelos:
- Lima mecánico, para diversos trabajos mecánicos.
- Lima de aguja, para uso de relojeros, joyeros, grabadores.
- Lima de afilado, para afilar toda clase de útiles agrícolas: maquetes, azadas, sierras, motosierras…
- Lima para hojalatero, para trabajos sobre chapas metálicas que deben quedar lisas para ser pintadas después.
- Lima para herrador, especial para el acabado del casco del caballo.
Todas las limas están fabricadas en acero al carbono de la mejor calidad y con tratamiento de temple, que ayuda a obtener mejor dureza y durabilidad (alta resistencia al desgaste).
Brasil, Venezuela, Colombia y México han sido factores principales del crecimiento de Bellota, mediante la producción y distribución de gran parte de sus herramientas, al mismo tiempo que se consolidaba la marca en todo el continente. Si hoy en día Bellota es un líder global es porque comenzó su sólida carrera de éxito en América Latina hace ya ciento cuatro años con representaciones comerciales y hace ya más de 30 años con fábricas.