La Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB) celebró su último Encuentro con la Distribución en el Bauhaus de Alfafar (Valencia), que reabrió sus puertas a finales de febrero tras haber quedado devastado por la DANA el pasado 29 de octubre de 2024.
La jornada congregó a más de 100 personas entre las que se encontraban proveedores, directivos y empleados de la tienda.
Juan Pedro Resino, miembro de la junta directiva de AFEB, fue el encargado de conducir el evento y, en su intervención, hizo hincapié en que la elección del lugar no fue casual, ya que quisieron reconocer públicamente la labor del equipo de Bauhaus tras las consecuencias de la DANA. Además de agradecer a la dirección por la coordinación, subrayó el esfuerzo de todos los trabajadores, que consiguieron reconstruir la tienda desde cero en un tiempo récord, a pesar de los daños materiales y personales sufridos.
Por ello, desde AFEB entregaron dos Reconocimiento Oro, que recogieron Bart Ginneberge, CEO de BAUHAUS España y Manuel López, Jefe de Tienda de Alfafar.
Por su parte, Bart Ginneberge, CEO de BAUHAUS España, recordó durante su intervención los orígenes de la compañía, cuyos inicios se remontan a 1960 en Alemania y a día de hoy cuentan con más de 270 tiendas repartidas en 19 países.
En España, la primera tienda de Bauhaus se inauguró en 1989 en Barcelona, y actualmente el número asciende a 12, tras la reciente apertura en Leganés (Madrid), que cuenta con una superficie de 13.000 metros cuadrados.
Ginneberge subrayó que el crecimiento de la compañía se apoya en valores como la “autonomía, la honestidad, la superación y la pasión”, y, sobre todo, en la visión de ayudar a las personas a sentirse más orgullosas de sus hogares, promoviendo la calidad, la responsabilidad y la integridad.
“A través de nuestras tiendas, ofrecemos una experiencia de compra excelente para el cliente, basada en la confianza y el diálogo abierto, tanto con clientes como con proveedores. Nuestro objetivo es garantizar siempre la máxima calidad, principios que constituyen la esencia de la filosofía Bauhaus, tanto en España como en el resto de Europa”, resumía Bart.
Durante su discurso, también puso en valor la fortaleza principal de la compañía: las personas y su desempeño durante la tragedia de la DANA.
“La reapertura de esta tienda ha supuesto un hito muy importante para Bauhaus al inicio de este 2025. La reconstrucción de esta tienda representa para nosotros el ejemplo perfecto de que, más allá de estrategias, procesos y recursos, son las personas quienes aportan el talento, la energía y la capacidad de transformar cualquier desafío en una oportunidad”.
Bart Ginneberge, CEO de BAUHAUS España
Por su parte, Willem Van Dijk, Responsable Comercial del área de Compras de Bauhaus, destacó que la prioridad de Bauhaus es ofrecer productos y servicios de máxima calidad a sus clientes. Para lograrlo, destacó la importancia de contar con proveedores que garanticen “la excelencia de sus productos, además de un servicio integral de entrega y apoyo a las tiendas”.
También resaltó que Bauhaus apuesta por marcas de confianza y busca siempre las mejores del mercado para sus tiendas. “En un entorno de constante cambio, con innovación y nuevas tendencias, tanto técnicas como estéticas, los proveedores deben estar actualizados para poder satisfacer las necesidades de los clientes y mantener la competitividad de la compañía”, aseguraba.
Por último, Manuel López, Jefe de Tienda de Alfafar, recordó los daños de la DANA y el impacto humano que supuso para empleados y vecinos.
Al día siguiente, la situación era desoladora en la tienda: pasillos inundados, escombros esparcidos y daños por todas partes, dejando a la vista la magnitud de la devastación.
No obstante, el equipo se puso manos a la obra. Gracias a todos los empleados y la colaboración de proveedores y agentes externos, que trabajaron codo a codo para recuperar productos, se pudo limpiar el barro y reconstruir la tienda.
Por ello, López agradeció el apoyo constante de la dirección y de la familia Bauhaus, así como las ayudas económicas del fondo creado para los empleados afectados. Concluyó resaltando la fuerza del equipo y su resiliencia, citando una frase que resume su experiencia durante la tragedia: “Cuando las personas se unen de corazón, ni la mayor tormenta puede detenernos”.
C de Comunicación celebra el próximo 2 de diciembre la quinta edición de su Mesa redonda intersectorial, en la…
El relevo generacional en la ferretería familiar dejó una de las conversaciones más genuinas de…
CORTAG es una marca internacional de gran dinamismo que se ha convertido en el mayor…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad
Política de Privacidad