Ferreterías

Ferretería Encarnita: superación y trabajo detrás de tres generaciones de mujeres

Ferretería Encarnita no solo es un negocio familiar, es un símbolo de resiliencia y empoderamiento femenino que ha perdurado a lo largo de tres generaciones.

“Mi marido y yo emigramos a Barcelona para conseguir una vida mejor. Sin embargo, decidimos volver a Sevilla y se me ocurrió la idea de abrir una ferretería, ya que no había ninguna en el barrio, aunque no tenía ni idea del sector y tampoco sabía leer ni escribir”.

Encarna García, fundadora

A pesar de su desconocimiento y analfabetismo, Encarna decidió poner en marcha su proyecto e inauguró su ferretería el 8 de agosto de 1983 en Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Desde ese momento, Encarna ha tenido que enfrentarse a numerosos desafíos, por ejemplo el de demostrar su valía en un sector dominado tradicionalmente por hombres.

“Muchas veces han puesto en duda mi capacidad y habilidades por el hecho de ser mujer. Ha sido un camino difícil y he tenido que trabajar duro, nadie me ha regalado nada. Con el paso del tiempo, creo que he demostrado que soy capaz de hacerlo y poco a poco, gracias a los avances se han dejado atrás dichos prejuicios y pensamientos”

Encarna García, fundadora

La pasión con la que ha defendido Encarna su negocio lo han convertido en mucho más que una ferretería, ya que durante estos años ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, y se ha ganado la confianza de su clientela gracias a su cercanía, familiaridad y compromiso.

“Mi ferretería es todo para mí, no me imagino sin ella en mi día a día. Es mi casa”.

Encarna García, fundadora

Tres generaciones al frente de Ferretería Encarnita

Silvia y Encarni, hija y nieta de la fundadora respectivamente, decidieron apostar por el negocio familiar y han continuado trabajando con la misma vocación y fuerza que su abuela para que la ferretería continúe viva. Ambas relatan a C de Comunicación cómo vivieron el momento de adentrarse en el sector.

“El traspaso ha sido complejo. Fue como empezar de nuevo, ya que durante el tiempo en el que estuvimos debatiendo, el negoció se paralizó un poco y no estaba segura de quedarme”, expone Silvia.

“Recuerdo como si fuera ayer las tardes que pasaba con mi abuela en la ferretería, antes de que mi madre decidiese quedarse. Creo que me sirvió de entrenamiento para lo que vino en julio de 2012, momento en el que mi madre me comunicó que asumiría el traspaso de la empresa familiar”, relata Encarni.

Silvia, hija de Encarna, decide en 2012, tras 17 años ayudando a su madre detrás del mostrador, asumir la gerencia y trabajar como autónoma.

“Fue una etapa difícil porque estábamos inmersas en una crisis importante y todo se había venido un poco abajo, pero le dije a mi marido que, si yo daba el paso al frente, era para que él me ayudara. Y también lo tuvo que dar Encarni, mi hija”

Silvia, hija de la fundadora

Encarni decide también sumarse al proyecto familiar y, actualmente trabajan madre e hija codo con codo.

La ferretería cuenta con una superficie total de 300 metros cuadrados y está especializada en pintura, copias de llave y tornillería. Entre los próximos proyectos, ambas aseguran que el objetivo es informatizar el negocio y aprovechar la tecnología, pero sin olvidar la esencia de Ferretería Encarnita.

‘Historias de una ferretera empoderá’

Encarni, la nieta de la fundadora, además de dedicarse al mundo de la ferretería, es politóloga y cuenta con un máster en Comunicación Institucional y Política, y un Máster en Género e Igualdad.

Recientemente, ha publicado su primer libro llamado ‘Historias de una ferretera empoderá’, donde relata todas las vivencias y reflexiones compartidas entre las tres generaciones de ferreteras, exponiendo cómo ha sido la evolución hacia una igualdad más efectiva y real, en un ámbito local que podría ser universal. “Tras realizar mis estudios de género, y decidir quedarme en la empresa, no encontré mejores prácticas que la ferretería”, revela Encani.

“El libro supone una reconciliación conmigo misma después de repensar y ratificar mi decisión de quedarme en el negocio familiar. Me siento reflejada en la mujer que tiene voz propia, participa en la toma de decisiones y puede sentirse más libre. Y eso se ha plasmado en el nuevo modelo de nuestra ferretería, ya que también se ha adaptado y ha evolucionado”

Encarni, nieta de la fundadora
Encarni Reyes con su libro ‘Historias de una ferretera empoderá’

Lo más reciente

Análisis del bricolaje en España en una década (I): evolución de Leroy Merlin en ventas, tiendas, empleados y rentabilidad

Los números, por sí solos, permiten comprender la dimensión de una compañía o incluso de…

Hace 18 horas

El grupo alemán Nordwest, miembro de Eurocraft, suma a Van Marcke y Richardson como nuevos socios comerciales en Benelux y Francia

El grupo alemán Nordwest, que agrupa a 1.255 socios comerciales del acero, la construcción, sanitario…

Hace 19 horas

Los fletes de China a Europa alcanzan su nivel más alto desde septiembre de 2022 tras diez semanas de subidas

El coste del transporte de mercancías por mar desde China a Europa sigue disparado. El…

Hace 20 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad