Tiendas de bricolaje

Comparativa entre Leroy Merlin, Bauhaus y BricoDepôt: ¿qué enseña ha crecido más en ventas en la última década?

Después del análisis pormenorizado de cada enseña de bricolaje y su evolución -en ventas, empleados y tiendas- en los últimos diez años, toca observar la comparativa entre las distintas enseñas. Qué compañías del bricolaje han tenido un mejor desempeño en ventas en la última década con el objetivo de ofrecer una foto fija de la industria en este periodo.

Si atendemos a valores absolutos, las cifras de Leroy Merlin lo colocan como líder indiscutible del bricolaje en España, con un facturación total que supera los 3.000 millones de euros.

Sin embargo, en los últimos diez años hay otras enseñas cuyo crecimiento con respecto a la facturación de partida ha sido mayor que la multinacional del bricolaje del grupo Adeo.

Bauhaus, la cadena que más crece

En porcentaje, Bauhaus ha sido la enseña que más crecimiento ha experimentado en los últimos diez año. Del año 2011 al 2021 -últimos datos disponibles en el Registro Mercantil- la empresa alemana ha aumentado su facturación más de un 204 %.

Así, ha pasado de los 149 millones de 2011 a los 454 millones de euros con los que cerró el año 2021.

Le sigue, en esta comparativa, Leroy Merlin, cuya facturación en 2022 con respecto a la inicial de 2012 se ha incrementado en un 161 %. O lo que es lo mismo: de los 1.281 millones de facturación con los que cerró 2012 a los 3.346 millones de 2022.

De hecho, si tomamos los datos desde 2011 a 2021 -las últimas cuentas depositadas por Bauhaus-, la comparativa con respecto a la cadena alemana sale menos favorable para Leroy Merlin, ya que en este periodo su facturación aumentó un 128 %.

Brico Depôt ha experimentado un incremento de facturación más discreto, con un porcentaje lejos de las tres cifras cosechadas por las otras dos enseñas analizadas.

La cadena de bricolaje del grupo Kingfisher ha crecido un 36 % en facturación en España durante la última década. Ha pasado de los 281 millones de euros de 2012 a los 391 millones registrados a cierre de 2022.

Ver comentarios

  • El cálculo en datos de crecimiento porcentuales, comparando una empresa que factura 149M otra que factura 1700M no tiene mucha lógica, porque un incremento del 50% de la primera es menos de la mitad de un crecimiento del 10% de la segunda.

Compartir

Lo más reciente

BricoCentro abre su nueva tienda de Cieza (Murcia): las mejores imágenes del establecimiento

BricoCentro ha abierto las puertas de su nuevo establecimiento en Cieza (Murcia), ubicado en el…

Hace 4 horas

Las estrategias de crecimiento y resiliencia en el sector del bricolaje centrarán el 5º Virtual Global DIY Summit

La quinta edición del Virtual Global DIY Summit, que tendrá lugar en la mañana del…

Hace 5 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad