Amazon Business planea facilitar a grandes empresas, incluyendo multinacionales, universidades, redes de salud y agencias gubernamentales, la gestión de sus compras en línea.
“Amazon Business quiere cambiar la forma en que las empresas compran suministros a través de nuestra selección, con descuentos profundos y capacidades inteligentes”, explica Shelley Salomon, vicepresidenta mundial de Amazon Business, en una entrevista con el portal Digital Commerce.
Entre estas nuevas herramientas se incluyen:
- Amazon Business App Center, una “tienda única” global donde las empresas pueden conectar su cuenta de Amazon Business con más de 25 aplicaciones de terceros para integrar compras, gestión contable financiera, gestión de inventarios, análisis empresarial y gestión de programas de fidelización.
- Compras guiadas para gestionar el gasto de los empleados y dirigir a los compradores hacia las compras preferidas de la organización. Por ejemplo, una barra de herramientas permite a los administradores de cuentas resaltar productos preferidos con certificaciones de sostenibilidad.
- Cotización integrada diseñada para ayudar a las empresas a generar cotizaciones personalizadas para pedidos realizados a través de Amazon Business y otros proveedores a través de plataformas de e-sourcing y e-procurement de terceros.
- Gestión de presupuestos que ayuda a las empresas a establecer y revisar presupuestos limitados en el tiempo en toda su organización. “Los clientes empresariales pueden establecer umbrales de gasto y hacer que las partidas presupuestarias sean visibles para los compradores para evitar gastos excesivos”, comentan desde Amazon.
- Gestión de identidades de dominio cruzado, una nueva característica que según Amazon ahorrará tiempo a las empresas al sincronizar automáticamente los datos de usuarios y grupos desde el proveedor de identidades de sus organizaciones.
Desde Amazon Business, que se enfoca en empresas de todos los tamaños, comentan que se “generan aproximadamente 35 mil millones de dólares en ventas y tiene más de 6 millones de clientes en todo el mundo, incluidos 96 de las Fortune 100 (esta lista se publica de forma anual por la revista Fortune y en ella presentan a las 100 mayores empresas estadounidenses de capital abierto a cualquier inversor según su volumen de ventas)”.
“Utilizando tecnología innovadora, Amazon Business ahorra tiempo y dinero a las organizaciones para que puedan centrar sus recursos en lo que realmente importa”, comenta Shelley Salomon.
Salomon añade que no sólo reaccionan a los mayores desafíos que los clientes comparte con Amazon Business; sino que se anticipan a ellos con nuevas tecnologías para que los clientes puedan utilizar sus recursos para continuar expandiendo sus negocios.