Inicio / Opinión / ManoMano está muy callado
Primer 'Sellers Day' de ManoMano en España.

ManoMano está muy callado

Venimos observando desde hace más de un año que ManoMano ha bajado de manera drástica su exposición mediática. Apenas comunica nada relevante y sus representantes no se dejan ver como antes. Ignoro si tiene algo que ver en todo esto la salida de una de sus figuras más carismáticas, Francesco Caravello, quien dejó la compañía ahora hace casi un año para emprender nuevos retos. O si se trata de una mera coincidencia. Pero lo cierto es que andamos -emulando el título de la conocida novela de Eduardo Mendoza- ‘sin noticias de ManoMano’.

Imagino que el descenso en las ventas online, tras el gran pico provocado por la pandemia, ha debido de notarse mucho en este marketplace especializado en bricolaje. Y ello, a pesar de que el comercio electrónico en general continúa creciendo en España.

Los últimos datos publicados se remontan a 2020, cuando ManoMano vendió 110 millones de euros en España, con un crecimiento del 120 % respecto a 2019. No hay datos de 2021 y, mucho menos, de 2022. Ante este silencio informativo, los rumores y las preguntas siempre se disparan:

  • ¿Estará atravesando importantes dificultades o se trata de un simple parón para coger impulso?
  • ¿Los resultados se sitúan lejos de lo esperado?
  • ¿Se estará reestructurando?
  • ¿Funciona o no funciona ManoMano Pro?…

ManoMano, primer unicornio del sector de bricolaje

Un gran hito para la compañía se produjo en verano de 2021, cuando su valoración alcanzó los 2.600 millones de dólares, hecho que la convirtió en el primer unicornio del sector de bricolaje. Desde entonces, como digo, ManoMano nos ha dejado poquísimas noticias de verdadero interés. Y cero datos económicos.

Ahora que -aleluya- Leroy Merlin recupera la senda de comunicar sus resultados ante los proveedores y ante la prensa (al menos, la económica. Otro día hablaré de este pequeño detalle), nos topamos con otro muro informativo. La felicidad nunca es completa.

Marta Jiménez

P.D.: No me resisto a comentar el pequeño detalle de la presentación de resultados de Leroy Merlin ante los medios de comunicación. Se celebró el pasado 23 de marzo y solo acudió la prensa generalista. Debe ser que los medios especializados del sector de ferretería y bricolaje no interesamos.

Hasta en tres ocasiones he preguntado a Leroy Merlin por qué no se había convocado a C de Comunicación a esta conferencia de prensa. En las tres ocasiones solo he escuchado un sonido de grillos… Ni una sola razón ha salido de su departamento de ‘incomunicación’. Una nueva torpeza que no debería permitirse una empresa como Leroy Merlin. Está en su derecho de convocar a los medios que quiera a su presentación de resultados, faltaría más. Pero cuando un medio pregunta, el departamento de comunicación debe responder… aunque sea con una mentira. Y yo hubiera hecho que me lo creía. Este es el juego, a veces. Pero lo que no puede hacer es no responder.

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

f763cb80-5d0c-4db2-97b1-b1b8eee328f0
Scroll al inicio