No es mi intención quitar el protagonismo gastronómico a mi compañero Javier Barrio, quien tan fantásticas recomendaciones de restaurantes lanza siempre al final de cada artículo de su blog. Pero en esta nueva etapa que comienzo como bloguera quiero traeros mis propias ‘recetas’ para el éxito en ferretería, a través de iniciativas y actividades diversas. Como ‘pinches de cocina’ he contado con la inestimable ayuda de varios ferreteros de diferentes regiones del país. A todos ellos, muchísimas gracias.
Estas son algunas de las fórmulas que están funcionando, tanto desde un punto de vista económico como de reconocimiento local:
Ferias y jornadas técnicas
Cada vez más ferreterías y suministros organizan sus propias ferias con varios de sus principales proveedores. Este tipo de eventos funcionan siempre y cuando se realice un trabajo previo de convocatoria de clientes.
Todo el equipo humano que conforma el negocio debe implicarse antes de la feria y también durante su celebración. Deben ‘llevar de la mano’ a los clientes a visitar cada estand de las marcas que colaboran en esta actividad. Solo así se garantiza, junto a ofertas atractivas y novedades interesantes, el éxito de la feria. Se me ocurren varios ejemplos de ferias bien organizadas y con resultados muy positivos, tanto para las marcas como para los ferreteros, pero destaco de manera especial las de GSI, La Herramienta Balear o Ferretería Díaz.
Talleres y jornadas lúdicas
De repostería, de restauración de muebles, de cocina, de bricolaje casero… Existen infinidad de temáticas para organizar pequeños talleres con los clientes. Y la falta de espacio dentro del establecimiento no tiene por qué suponer un problema. Hay ferreterías que utilizan locales vacíos ubicados en sus proximidades y que, incluso, han logrado involucrar a otras tiendas para que participaran en dichos talleres.
Parafraseando un conocido anuncio: “Voluntad de emprender, solo hay una. Excusas, muchas”. Un ejemplo de constancia, en este sentido, es Ferretería Alicantina, que consiguió, gracias a la persistencia de su propietaria, Aída, organizar un taller de cocina en un local de un centro comercial cercano y contar con la colaboración del supermercado ubicado allí.
Patrocinios deportivos
No se trata de ‘apadrinar’ equipos de fútbol de Primera División. Existen multitud de deportes y de equipos locales que resultan asequibles económicamente. La principal ventaja para la ferretería es que le proporcionan una gran visibilidad en su área de influencia.
Claro que, como en todo, resulta imprescindible ‘moverse’ y no quedarse únicamente en la anécdota de que el logo de la ferretería luzca en las camisetas. Se trata de sacarle el máximo provecho a este patrocinio. Para ello se pueden utilizar las tarjetas de socio del club para aplicar descuentos en las compras que realicen en la tienda o firmar acuerdos de colaboración con el club para que este adquiera las herramientas de mantenimiento de las instalaciones deportivas en la ferretería que lo esponsoriza. Esto lo hace muy bien Suministros Herco.
Actividades infantiles
Organizar actividades para niños garantiza la asistencia de toda la familia. Ellos retienen en su mente en qué tiendas se han divertido. Y luego, convencen a los padres para regresar a ellas. Proponer actividades para toda la familia, en las que los más pequeños puedan participar, funciona muy bien.
Lo normal suelen ser talleres de manualidades, pero existen otras fórmulas. Minia Otero, de Comercial Minia, lleva años colaborando con la guardería municipal de su localidad para que el último curso, los niños de dos y tres años, visiten su ferretería.
Programas de formación
En el caso de aquellas ferreterías y suministros con mayoría de clientes profesionales, la formación resulta fundamental. Además de fidelizarles, sirve para informar de las últimas novedades o técnicas, normativa, etc. En el mejor de los casos, incluso el propio cliente solicita la organización de estos cursos de formación.
Lo ideal es desarrollar un programa coherente y periódico, como el que ha puesto en marcha, por ejemplo, Doorcats – Los Gatos. Como casi todo en la vida, las acciones aisladas y las ocurrencias sobre la marcha no suelen funcionar.
Promociones y regalos
Descuentos y regalos suponen siempre un buen reclamo para fomentar la visibilidad y el reconocimiento de la ferretería en su entorno. Si, además, van de la mano de las marcas, el resultado es mejor. Los regalos por compras superiores a un determinado importe representan un buen reclamo. Pero exige comunicarlo muy bien, a la manera tradicional (con folletos) o a través de las redes sociales (Facebook permite segmentar el público), como hace Ferretería Marcavel.
¿Qué os parecen estas ‘recetas’? Seguro que cada uno de vosotros tiene su propia fórmula para lograr el éxito en ferretería. Os animo a compartirlas a través de vuestros comentarios.
Hola Marta
Mucha suerte con tu nueva etapa de bloguera! Seguro que nos traes consejos que nos harán que todos mejoremos.
Gracias por mencionarnos en tu primer post. ¡Es todo un orgullo para nosotros!
Un abrazo
Muchas gracias, Juan Carlos. Tenemos que seguir pensando fórmulas para que el cliente siempre esté en el centro de nuestros negocios. Felicidades por todas las iniciativas que desarrolláis desde Marcavel.
Eduardo, muchas gracias por leernos desde Venezuela. ¡La ferretería traspasa todas las fronteras! Espero que aprendamos juntos, así que déjanos siempre que quieras tus comentarios sobre la ferretería en tu país. Saludos desde España.
Hola Marta,
lo primero enhorabuena por tu estreno como bloguera.Muy buen post ya que se pueden sacar ideas de otros compañeros que pueden funcionar muy bien.
Nos vemos por aquí en 15 días.
Un saludo
saludos ,,desde venezuela mi familia tiene una ferreteria,, y me gusta mucha los comentario relacionados con la cooperativa. las centrales de compra, y ayuda al pequeño comercio ,,algo que no se ve en nuestro pais,,,
Gracias, Natalia. Qué ilusión que nos leas también desde Uruguay. Me encantaría conocer más sobre la ferretería en tu país. Así que quedo a tu disposición para publicar cualquier actividad que desarrolle vuestro grupo, Unifer. ¡Saludos desde España!
Hola,, como te va? Mi nombre es Natalia Rodriguez y soy de Uruguay, tengo ferretería y pinturería. Pertenezco a un grupo de Ferreteros que se llama Unifer. Me encantó la nota. Saludos! Natalia
Damián, muchas gracias. Me encantó compartir con vosotros la jornada en la que celebrasteis el 50º aniversario de La Herramienta Balear. Todo un ejemplo de excelente organización y atención a los clientes. ¡Seguid así!
Muchas gracias, Pablo. Confío en aportar puntos de vista diferentes que sirvan para que el canal siga evolucionando. ¡Y espero contar con vuestro apoyo como lectores!
Muchas gracias Marta por acordarte de nuestra empresa como ejemplo de receta de éxito. Y sobretodo muchas gracias por compartir las buenas ideas de nuestros colegas. Pertenecemos a un sector muy activo y lleno de grandes ideas. Un saludo.
http://www.laherramientabalear.com
Hola Marta,
Muchas gracias por tus consejos. Siempre se agradece poder aprender de lo que están haciendo otros! Buenas ideas y sugerencias las que nos propones!
Seguiremos leyendo tus artículos. Saludos!
Gracias, Jesús. Me parece que confías demasiado en mí ;D
Muchas gracias, Joaquín. Hay ideas magníficas dando vueltas por el sector. Afortunadamente, hay ferreterías y ferreteros increíbles.
Bienvenida Marta, esperamos que con tus recetas e ideas te conviertas en una gran influencer para innovar y mejorar el sector de la ferretería. Seguiremos tus consejos puntualmente.
Marta!!. Muchas felicidades por tu nueva etapa de bloguera.
Con estas recetas, y alguna otra que a buen seguro te van a sugerir , algunas ferreterias podrian mejorar.