Inicio / Opinión / Las redes sociales, una oportunidad de oro para las ferreterías

Las redes sociales, una oportunidad de oro para las ferreterías

Por Leyre EsparzaResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje.

Las famosas redes sociales, de las que llevamos años y años hablando. Para algunos, un aliado perfecto; para otros, un enemigo temido. Me detengo en esta segunda visión y la llevo al terreno del sector ferretero: ¿por qué muchas ferreterías siguen viendo las redes con tanto miedo o respeto?

En mi día a día hablo con bastantes puntos de venta y conozco infinidad de historias. En estas conversaciones, siempre sale el tema de la digitalización y la presencia en redes sociales; una cuestión bastante relevante dado el mundo en el que vivimos. Está claro que nada sustituirá el trato cercano y personalizado que los comercios de barrio ofrecen a su clientela. Las cualidades de todos estos profesionales que cada mañana levantan la persiana para solucionar los problemas de la ciudadanía no se pueden comparar con la tecnología.

Ahora bien. Sin olvidar todo esto que señalo, ¿por qué no dar una oportunidad a las redes sociales? Entiendo en algunos casos, la dificultad o incluso pereza que pueda suponer, ya que a veces es una cuestión generacional.

No obstante, os aseguro que infinidad de ferreteros y ferreteras me han admitido que abrirse canales en distintas redes sociales ha sido todo un acierto. La mayoría repiten el mismo mensaje: visibilidad para captar nueva clientela.

Gracias a estas plataformas, las ferreterías pueden ganar posicionamiento y visibilidad. Se trata de una vía sencilla y sobre todo gratuita para darse a conocer y captar nuevos públicos.

¿Hay influencers en el sector de la ferretería?

Estamos en un momento álgido para los famosos influencers, figuras que viven de las redes sociales gracias a su contenido.

Relacionándolo con el término, creo que en este sector también existen ferreteros y ferreteras que han apostado por las redes sociales y han conseguido más notoriedad e incluso aumentar sus vías de ingresos.

Ejemplos de ellos son Juan Carlos Vázquez, de Ferretería Marcavel; Ana Dato, de Ferretería Dato o Eugenio Lara, de Lafermu, entre otros.

Estos son algunos casos de personas que, gracias a desarrollar su propia marca personal, se han ganado su sitio en la red y han conseguido conectar con el público virtual.

También hay empresas que desde un perfil más general ponen en valor el servicio y oferta de la ferretería, como Grupo 15 o Ferretería Palmero, por citar algunos. Es decir, las oportunidades son inmensas.

Todos estos perfiles en las redes sociales benefician a los negocios de una forma o de otra. Por tanto, creo que cualquier ferretería debería animarse y sobre todo, probar. Además, en la sociedad en la que estamos ahora, es crucial diferenciarse del resto y las redes sociales pueden ser una oportunidad de oro.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio