Inicio / Opinión / josé carrasco / 2024 / Cómo generan valor a la sociedad las PYMES

Cómo generan valor a la sociedad las PYMES

Por José CarrascoFundador de Fersay y Azelera Formación

La gran mayoría de empresas en España son PYMES y generan valor a través de diferentes caminos, pero todos ellos positivos para la sociedad.

Por un lado, generan valor dando servicios a sus clientes que, gracias a ello viven de su actividad y vuelven a generar valor a la sociedad. Por otro lado, generan valor comprando a sus proveedores que a su vez generan valor a la sociedad. También al crear empleos generan un gran valor social sobre todo si son estables. Y al pagar impuestos generan valor a la propia sociedad haciendo posible el progreso como país.

Diferenciarse del resto para aportar más valor

La cuestión es que si una empresa por ejemplo da una buena formación a sus empleados está generando valor extra, ya que no lo hacen todas. Y si ayuda a sus clientes con un excelente servicio igualmente es otro plus añadido a la hora de generar valor. Es decir, la diferencia es que las PYMES de calidad que hacen bien las cosas y son serias cuidando su mercado contribuyen en mayor cantidad a generar valor que aquellas que son más mediocres.

Y algo muy importante es el valor emocional que pueden generar las empresas al tener a su personal más motivado y contento, por tener unas buenas actitudes desde la dirección y sabiendo valorar la aportación de sus equipos.

Los empleados de una empresa que tienen un empleo estable consumen a diferentes empresas y pagan impuestos devolviendo una parte del valor obtenido por su trabajo a la sociedad.

Un empleado que genera valor es aquel que es resolutivo, capaz de evitar problemas y si los comete solucionarlos. Es aquel que ayuda y une al equipo porque dispone de una buena salud emocional. También es aquel que se preocupa por la excelencia del servicio al cliente y el que sabe priorizar y organizar su trabajo, ya que por eso progresa dentro de la empresa y mejora económicamente, salvo que sus jefes y líderes sean el problema.

Líderes y empleados

Un líder que genera valor es aquel que sabe dirigir un equipo de personas y que apuesta por la formación de su gente e invierte en ello. Además, es aquel que sabe comunicar y transmitir la visión, misión, valores y cultura de empresa de la forma más adecuada y por eso le respetan, porque está preparado para ayudar a su gente.

Una empresa que no es capaz de generar valor acaba en la cuneta, fuera de la carretera y sin posibilidades de sobrevivir a largo plazo. Solo se puede perdurar mucho tiempo en un mercado cuando estás aportándole el suficiente valor al mismo y sobre todo más valor que tus competidores.

Un empleado incapaz de generar valor se quedará estancado en algún puesto de poca importancia con tareas repetitivas o incluso se quedará en el paro porque nadie quiere gente así en sus empresas.

Un líder que no genera valor durará muy poco tiempo en el cargo o simplemente se cargará la empresa y buscará culpar a otros de su ineficiencia.

Cuando somos consumidores y vamos a comprar algo o al restaurante a comer, notamos si nos generan valor o no y eso será determinante para la valoración que haremos del producto o servicio recibido.

En la actualidad en el mundo digital, hay muchas razones para sentirnos frustrados ante una máquina donde no puedes opinar y a veces ni siquiera elegir, sino solo aceptar o rechazar. O también nos podemos sentir frustrados ante una persona que nos atiende de forma mediocre y sin interés alguno. Así se destruye valor en lugar de crearlo.

Saber valorar a tus empleados y clientes

En España tenemos una tendencia a no saber apreciar en toda su dimensión aquello que genera valor para nosotros. Esto es otro aspecto que debe trabajar cualquiera sabiendo comunicar y vender sus elementos diferenciales, ya que una cosa es ser bueno y capaz de generar valor y otra no saberlo vender adecuadamente o en justa medida. Como siempre hemos dicho, si primero no te quieres a ti mismo, tampoco puedes querer a los demás.

Una empresa eficiente es aquella que sabe valorar a las personas que generan valor interno en sus procesos organizativos y a sus clientes que generan valor externo. Por su parte, unos empleados excelentes son aquellos que saben apreciar el valor que les transmiten sus líderes y el conocimiento que les aportan ayudándoles así a evolucionar.

Todos vemos en nuestro día a día cómo hay multitud de gestiones que debemos hacer y dónde prácticamente no solo no nos generan valor, sino que nos atienden de formas mediocres y desinteresadas.

La mayoría del tejido productivo y comercial español son PYMES privadas donde la generación de valor está directamente relacionada con la propia supervivencia, ya que no se pueden permitir perder clientes e incluso deben procurar aumentar su cartera a la más mínima oportunidad.

Ni con el factor suerte durará mucho una empresa que no genere valor. Hay que ponerse las pilas y prepararse para añadirlo por todos los frentes.

  • De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
  • El éxito es un objeto de gran valor que hay que comprar al precio indicado y sin descuento.
  • Hay que planificar siempre como añadir más valor a clientes, empleados y a la propia sociedad y permaneceremos mucho tiempo en el mercado.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio