Sin confianza, no habrá sustancia en las empresas

La coyuntura actual ha querido que, cuando más falta hace la confianza, más difícil sea para todos percibirla. Y sin ella no se puede reactivar el mercado. La confianza es el pegamento que hace posible que todos consumamos con absoluta normalidad y así las empresas vendan a medio plazo lo suficiente para poder subsistir, invertir y mejorar para ser más competitivas.

Hay que inyectar confianza en todos los niveles, interno y externo, y debe ser ahora la máxima prioridad en la agenda tan compleja de cualquier negocio.

Pero, ojo, porque de nada servirá generar y transmitir confianza a nivel individual. Esto es algo global y general o no funcionará. Ahora, o lo practicamos todos o no se generará la atmósfera adecuada para que la gente siga consumiendo e invirtiendo lo necesario para que la economía funcione en cadena con cierta alegría.

Y generar confianza, ¿para qué?

  1.  Para gestionar en un entorno de máxima incertidumbre y volatilidad, que exige una vigilancia permanente. Cualquier pequeño detalle puede inclinar la balanza hacia el lado positivo o negativo con suma facilidad y eso requiere del esfuerzo de todos en la empresa.
  2. Para gestionar con la máxima eficiencia, haciendo una pequeña pausa estratégica, y apuntar bien en la dirección correcta. Para ello hay que revisar y actualizar nuestra estrategia y ser conscientes de que esta debe ser flexible. No se puede gestionar con posiciones fijas en un entorno inestable y delicado.
  3. Para gestionar con la máxima productividad. Esto requiere un equipo de personas unido, una constante formación para estar a la última y una gran capacidad de aprendizaje y de humildad para solventar los errores, aprender de ellos y encontrar así las mejores soluciones.
  4. Para gestionar mediante la aplicación del máximo liderazgo: transmitir emociones positivas desde una visión clara, potente y motivadora que el líder debe recordar para conseguir la ilusión de los suyos. Para esto hay que usar el lenguaje adecuado en estos momentos tan sensibles, donde las emociones cambian a cada momento y están a flor de piel. Por ejemplo, más que nunca nuestra empresa, nuestro negocio, nuestro comercio o nuestra organización deben pasar todos a ser nuestra compañía. Porque compañía viene de acompañar y ahora más que nunca nos necesitamos todos para sacar esto adelante. Así que defendemos nuestra compañía.
La confianza resulta fundamental para las empresas

Generar confianza requiere un gran esfuerzo y desgaste, pero es la única alternativa para cambiar la percepción general de nuestro sector, de nuestro municipio y contribuir a la mejora global de la economía.

Hay que generar confianza, primero, a nivel interno hacia nuestra propia gente. Y solo cuando tengamos el clima adecuado estaremos preparados para generar confianza en nuestros clientes, proveedores y sociedad en general.

Dentro de nuestra compañía hay que encontrar aspectos positivos que nos aporten algo de luz y esperanza y que nos permitan sacar lo mejor de nosotros mismos, vía innovaciones, mejoras y eficiencia que aumenten algo de valor para nuestros clientes y les ayude así a mejorar también.

Y más que nunca hace falta mucha comprensión, paciencia y reconocimiento. Por eso, la palabra ‘reconocer’ se escribe igual al derecho que al revés, porque es demasiado importante.

Tenemos que conseguir grabarnos lo que significa para nosotros la palabra CONFIANZA y recordarla constantemente:

Cooperación……………..general.

Organización…………….clara.

Nosotros………………….siempre antes que yo.

Fiabilidad…………………como marca.

Innovación……………… .por creatividad y aprendizaje.

Amabilidad………………..interna y externa.

Nuestra compañía……….orgullo de pertenencia al equipo.

Zambullidos a fondo…….implicados y comprometidos todos.

Atrevidos…………………. para generar nuevo valor.

Esperemos ser todos capaces de generar la confianza necesaria para que la mayoría de las compañías salgan adelante en este año crítico.

guest
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose manuel
jose manuel
15/09/2020 12:09

el primero que tiene que generar confianza es el gobierno.Lo demas estoy de acuerdo con tu articulo. Si no vamos todos a una no saldremos bien parados de esta situacion

f763cb80-5d0c-4db2-97b1-b1b8eee328f0
Ir arriba