El momento de la voluntad de hierro en las pymes

Siempre se ha dicho que hace falta mucho coraje y las máximas ganas para conseguir nuestros logros laborales. Ahora parece que el momento lo requiere más que nunca. A los numerosos deberes que todos tenemos en las pymes para sacarlas adelante, como la famosa transformación digital, la experiencia del cliente, el análisis de datos, la diferenciación en productos, servicios o comunicación, el marketing digital, la experiencia del empleado, la formación, la cultura de empresa y sus valores, visión y misión, el marketing emocional, la innovación, la excelencia y otros, se une ahora una necesaria y fuerte determinación y resistencia que responda a todos los frentes a la vez.

Son fechas de análisis, tanto a nivel interno como externo, y entonces descubres que son muchas cosas las que hay que revisar, reorientar, modificar o cambiar drásticamente. Y hace falta toda la energía de todo el equipo, que ya está a tope, para navegar con tantas olas y tormentas en el mundo económico y empresarial.

Cada vez resulta más difícil realizar previsiones para el próximo año y ya casi nadie se atreve a planificar a varios años vista, como se hacía tradicionalmente. El mundo da muchos bandazos y cambia constantemente, lo que genera una inquietud permanente.

Por todo esto, cada vez tiene más mérito tener una pequeña empresa o comercio en el mercado viva y compitiendo y la pena es que la sociedad no lo valora justamente.

La gente solo se acuerda de lo importante que es hoy día una empresa cuando ya ha perdido el empleo o cuando ya lo han perdido muchos de los más cercanos.

Pymes, el tejido empresarial mayoritario

Pero el tejido de empresas que tenemos en España es este: muchas pymes y las llamadas micropymes, que son las que generan importantes empleos y pagan importantes impuestos, en algunas ocasiones, en proporción más que las grandes.

Es ahora cuando hace falta más que nunca estar unidos y que todo el equipo humano sepa colaborar y apoyar las iniciativas necesarias para hacer posible la viabilidad de cada empresa. No es momento de poner pegas, de buscar excusas, de buscar culpables, de boicotear el cambio, de no aprender nuevas cosas, de poner palos en las ruedas, de no querer reconocer la realidad, de dejarse engañar por la toxicidad exterior, de dejarse influir por la enorme basura emocional, de querer ser como otros que quizás resulta que están peor que nosotros, pero con tanto postureo no vemos con claridad.

Hay una noticia que dice que la Universidad de Valencia, a través de la Inteligencia Artificial, va a poder detectar las enormes falsedades y odio que circulan por las redes sociales y que nos tienen envenenados y nos distraen y confunden. Pues como sea verdad, van a tener trabajo de una magnitud impresionante.

Todo esto y detectar y corregir los permanentes virus y ataques informáticos y a móviles van a ser actividades de gran envergadura. A veces da la sensación de que, mientras unos estamos ocupados en construir y hacer cosas productivas, la otra mitad se dedica a generar falsedades y a atacarnos produciendo un ambiente muy hostil.

Orgullosos de los logros

Pero como siempre se ha dicho que todos los que tenemos pequeños negocios somos una raza especial, seguro que sabremos estar a la altura para lidiar con este toro llamado mundo VICA. Muy resumido, VICA quiere decir un mundo caótico, desordenado e ilógico para nuestra forma de razonar durante mucho tiempo en otro mundo más estable.

Por lo tanto, es el momento de tener mucho valor, mucha paciencia, constancia, determinación y de no ceder en nuestra voluntad de hierro.

Si hacemos los deberes, si cumplimos con nuestras responsabilidades, si mantenemos a flote nuestro negocio en estos momentos de dificultades no solo económicas, sino sociales, políticas, tecnológicas, regulatorias y sectoriales en casi todos los mercados, ya podemos estar muy orgullosos y olvidarnos de los grandes logros si no llegamos a ellos.

Las pymes necesitan voluntad y determinación

Una cosa es tener una estrategia y un plan de viaje y otra que, por multitud de factores, no se puedan conseguir al ciento por ciento los objetivos. Esto en ningún caso debe causarnos ningún trauma ni ninguna decepción y, mucho menos, generarnos una ansiedad innecesaria.

Es en estos momentos cuando el que resiste en el mercado suele ganar a medio plazo posiciones mejores y, por lo tanto, ser el ganador o uno de ellos, aunque ya no sea de la forma tan espectacular como antes. Hay victorias más justas y ello no quiere decir que no sean merecidas, porque hemos luchado tanto o más que nunca.

Me despido deseando mucha suerte, porque la van a necesitar, a los que tengan ahora una voluntad floja y muchos éxitos seguros a los insistentes y resistentes.

Felices Navidades y Feliz Nuevo Año 2020 para todos.

No fui valiente, simplemente no tuve tiempo de asustarme.

guest
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
¿Qué necesitan las pymes en este 2020? - El Blog de José Carrasco
¿Qué necesitan las pymes en este 2020? - El Blog de José Carrasco
14/01/2020 09:18

[…] de acumulación de noticias e información económica tan contradictoria y confusa. Y es que las pymes nos encontramos con una situación de mercado instalado en un permanente juego de low-cost a ver […]

voztele
voztele
13/01/2020 10:24

Un análisis muy interesante y cierto. ¡Gracias por compartir tus reflexiones!

José Carrasco
José Carrasco
18/12/2019 16:23

Efectivamente Jose Manuel y no solo se muere el barrio sino después la ciudad o el pueblo y en países como España el comercio supone mucho en la economía, más que antes cuando éramos una supuesta potencia industrial pero de cartón como ha demostrado el tiempo. Felices Navidades a todos.

jose manuel
jose manuel
17/12/2019 13:10

gran articulo.creo que muchos clientes no se dan cuenta de lo que nos cuesta cada dia abrir nuestro negocio y lo que aportamos al barrio.tendriamos que hacer como en Menorca hace unos meses cerrar un dia con los escaparates tapados con periódicos y frases reivendicativas.si el pequeño comercio se muere el barrio también.

f763cb80-5d0c-4db2-97b1-b1b8eee328f0
Ir arriba