El cese de Román Unamuno como gerente de Synergas, anunciado para el próximo 28 de febrero de 2025, deja más preguntas que respuestas sobre el futuro de la cooperativa. Este movimiento, que desde C de Comunicación ya se había adelantado antes del comunicado oficial, pone de manifiesto las tensiones y desafíos que han ido acumulándose a lo largo de los últimos meses. Pero ahora, la verdadera cuestión es: ¿y ahora qué?
¿Qué rumbo tomará Synergas tras la salida de su principal defensor de la controvertida incorporación a Industrial Pro? Sabemos que esta decisión estratégica generó una fuerte división, con socios que se sintieron “engañados” y cuestionaron tanto las condiciones como los beneficios reales de pertenecer a esta organización. ¿Podrá la cooperativa reconfigurarse sin Unamuno, quien fue el arquitecto de este acuerdo?
La relación con Industrial Pro se convierte, ahora más que nunca, en un punto crítico. Según fuentes consultadas por este medio, abandonar esta alianza supondría un alto coste económico debido a una cláusula contractual existente. ¿Estará Synergas dispuesta a asumir ese peaje si las voces disidentes ganan peso? ¿O buscará renegociar los términos para recuperar la confianza de sus socios?
¿Quién sustituirá a Román Unamuno?
También surgen dudas sobre el liderazgo futuro. ¿Qué perfil asumirá las riendas de la cooperativa? ¿Será alguien dispuesto a romper con las decisiones del pasado o un continuador de las políticas iniciadas bajo la gestión de Unamuno? Más aún, ¿podrá esa persona lograr la unidad necesaria para estabilizar a una entidad que ha visto cómo algunos de sus miembros más relevantes, y con mayor peso en facturación, abandonaban el barco?
Los socios de Synergas, ahora más que nunca, se enfrentan a decisiones complejas. La situación financiera, las oportunidades comerciales y el valor añadido (o no) que ofrece Industrial Pro son piezas de un rompecabezas que no se resolverá de la noche a la mañana. ¿Podrá el nuevo equipo directivo identificar un camino que beneficie a todos o seguirá Synergas inmersa en la incertidumbre y los conflictos internos?
Desde C de Comunicación seguiremos muy de cerca estos movimientos. Porque el futuro de Synergas es también un reflejo de los desafíos que enfrenta todo el sector en un contexto de reestructuración y alianzas estratégicas. Las respuestas pueden tardar en llegar, pero las preguntas ya están aquí. ¿Y ahora qué?
Hoy recomiendo el libro “Sevillana”, de Charo Lagares y de la editorial Lumen. Una novela sobre tres generaciones de mujeres y su relación desordenada con el dinero, el amor, la belleza y las convenciones sociales. Una niña que creció y vio que el sólido mundo que le habían vendido no era más que un edificio que sólo tenía fachada.