Temu, el #ecommerce más popular en los últimos meses en Estados Unidos, se estrenó ayer en España.
El primer mensaje cuando entras en su app es toda una declaración de intenciones: Descuentos de ‘HASTA -90%’.
En 24 horas ya se ha convertido en la 1ª app más descargada en la App Store (Shein, su principal rival en el entorno de e-commerce ultralow cost, está en el puesto nº 8).
Entrar en la app habla a las claras sobre lo que es Temu.
⏳ Una cuenta atrás que marca ‘Envío gratis’.
⚡️ Ofertas relámpago de 3 o 4 euros, también con cuenta atrás. Todo es efímero, urgente.
? Precios superbajos. ‘Haz relucir tu hogar desde 0,18 euros’ y descuentos de hasta -99% en productos de Hogar y Cocina.
En Estados Unidos, en 6 meses se ha convertido en un fenómeno para la Generación Z.
- 19 millones de descargas de la aplicación en su primer trimestre.
- Crecimiento de 3 millones de dólares en ingresos en el mes de su lanzamiento, hasta 192 millones solo en enero.
Su modelo de negocio prescinde de intermediarios. De fabricante, directo al consumidor. Ni marcas, ni distribuidores. ➡️ Fábrica > Logística > Usuario. Más directo, imposible.
Y a diferencia de Shein, nace desde el principio con muchas categorías. Shein estuvo en sus orígenes más centrados en moda. Temu le da a todo. Y promete aprender rápido. Su proceso de internacionalización es fulgurante. En solo 6 meses, ya tiene plataformas en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.
Shein en 2022 facturó 22.700 millones. Solo 10 años después de su nacimiento. Ya vale más que marcas como H&M o Inditex. Y tiene unas expectativas de crecimiento mayores al 40% anual durante los próximos 3 años. ¡Casi nada!
¿Qué podemos esperar de Temu?
Aprender, crecer rápido, mucho contenido, involucrar al usuario -el usuario también genera contenido-, sensación de urgencia continua y precios ultrabajos. Esa es su receta. ¿Te sientes identificado? Entiendo que no. Ni debes. ¿Te he hablado ya de la matriz de e-commerce de Hacemos Cosas? Así es como comenzamos cualquier proyecto de e-commerce con nuestros clientes.
Para los retailers pequeños que todavía juegan en España a los precios bajos, un recordatorio. Nunca podrás competir a precios bajos contra un fabricante chino que envía directamente a la casa de tu cliente. Si practicas ese juego, cámbiate de deporte. Es de alto riesgo y Temu juega con armas imbatibles.
¡Se me olvidaba! Ya tienen productos de ferretería y bricolaje, seguridad laboral, material eléctrico, hogar, jardín, automoción, industria y suministros para profesionales muy diversos. Temu promete precios bajos también en esos productos ⚡️ De fábrica, directos al usuario.
Y tú, ¿ya has descargado Temu? Espero vuestros comentarios.
!Qué bien! Otro agente competidor para las ferreterías, una suerte, todos trabajaremos desde casa y en España solo quedaran funcionarios, repartidores y camareros. Otro éxito del ultra-capitalismo, bienvenidos al futuro. Sin intermediarios, sin almacén, sin trabajadores en plantilla,sin impuestos en el país de entrega de la mercancía, sin derechos para los trabajadores, sin repercusión de los beneficios sobre las personas, sin…
Comprendo lo frustrante que es, Miguel. Sin embargo, creo que siempre habrá hueco para los negocios que ofrezcan un buen servicio al cliente. En servicio, si las empresas online no tienen intermediarios, ni almacén, ni plantilla… difícilmente ofrecerán un servicio. Y las personas, seguiremos queriendo el trato humano. Seguro que podremos aprender alguna cosa de ecommerce como Temu.
En España la cosa no está para tirar cohetes en economía, todos quieren ahorrar y la tienda física ofrece productos más caros que los que vienen de china (no hablo de calidad, sino de la misma cosa que te puedas encontrar en uno y otro lado).
El problema, los excesivos impuestos de los que nadie se queja, no hacen competitivos a los comercios físicos. Los políticos dicen defender nuestra economía poniendo impuestos a las importaciones, en vez de reducir los impuestos a los comercios.
Es decir, más impuestos beneficia al bolsillo (de una u otra manera) de los políticos. Menos impuestos, benefician a los comercios, a los políticos no monetariamente, solo a nivel de popularidad, pero con la popularidad no te compras un apartamento.