Inicio / Opinión / 2024 / Las cooperativas se la juegan en una semana; y después, ¿qué?
Presidentes de las cooperativas de NCC

Las cooperativas se la juegan en una semana; y después, ¿qué?

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Justo dentro de una semana, el 31 de julio, culmina el plazo que se concedieron las cooperativas para materializar el acuerdo de integración en Neopro que firmaron en diciembre del año pasado.

Siete días en los que las cooperativas ferreteras pueden dar un golpe de timón al tradicional estancamiento del sector o seguir en el bloqueo y la falta de entendimiento.

Por ahora, ninguna noticia y diferentes versiones en círculos privados. Mientras algunos hablan del 31 de julio como una fecha clave y límite, o todo o nada, otros consideran este día como algo orientativo y maleable, quién sabe si para tener más oportunidades de negociación o para dilatar la agonía.

En cualquier caso, la pregunta que ronda es: y después, ¿qué? Si seis meses después de la firma del acuerdo no existe, paradójicamente, un acuerdo, ¿en qué estado quedará el proyecto de integración? ¿Es razonable pensar que encauzarán una idea que no ha logrado encauzarse en medio año? ¿Será una nueva oportunidad perdida?

Durante los últimos meses, las principales cooperativas han trasladado a C de Comunicación que están trabajando en el proyecto y tratando de salvar diferencias. Aseguran, sobre todo, que mantienen firme su voluntad de llegar a un acuerdo pese a los problemas que han tenido durante el camino.

Pero el tiempo se agota, y si el 31 de julio no hay nada nuevo en el horizonte será sintomático, por mucho que pueda ser una fecha flexible. Todo lo que ocurra después será más débil que ahora.

Habrá que permanecer atentos, como en las últimas horas de los mercados de fichaje futboleros, por si se produce alguna novedad. Ojalá sea para bien. No habrá muchas más oportunidades…

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ramon
Ramon
26/07/2024 23:09

Con actitudes tan distantes y retos tan grandes, solo un milagro puede hacer que todos acepten y si solo aceptan algunos seguirá la misma dinámica. Para equiparar y repartir lo mejor sería una auditoría externa que haga el reparto equitativo y justo no para los gestores u organizaciones si no para los asociados, algo que parece que no importa, por mucho que digan que somos lo más importante…

Más noticias sobre...

Scroll al inicio